@@ADSSCRIPTS@@

Editoriales

CONTRAPESOS

Andrés, no le rasques ahí a 'Uncle Sam'

Contrapesos

Andrés, no le rasques ahí a 'Uncle Sam'

Andrés, no le rasques ahí a 'Uncle Sam'

VÍCTOR MONTENEGRO

Muy a su modo, López Obrador ha mostrado su repulsa por el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden. Nada más hay que recordar el cómo demócratas y diplomáticos expresaron su preocupación por la postura del Presidente mexicano, al no reconocer en su momento el triunfo del entonces candidato en las elecciones del pasado 3 de noviembre.

Ayer el mandatario mexicano prefirió de plano abstenerse de condenar los lamentables hechos ocurridos en el Capitolio, adjudicados al todavía presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señalado por líderes mundiales de incendiario, de alentador de una insurrección para minar a todo cosa a su sucesor además de manchar la imagen de un país, ejemplo de la democracia en el mundo.

Tal cual suele hacer cuando se le cuestiona sobre temas relacionados con el vecino país del norte, Andrés Manuel clamó los principios de la "no intervención" y la "autodeterminación de los pueblos" y hasta la solución pacífica de las controversias en ámbitos de "conflictos internacionales".

Ciertamente la visión astigmática cuatroteísta del Presidente difumina su percepción de la realidad vivida en Washington, donde murieron 4 personas y hubo muchos lesionados, donde se encontraron y desactivaron dos bombas caseras en las inmediaciones de los comités nacionales de los partidos demócrata y republicano; donde también hallaron un vehículo en el terreno del Capitolio con un arma de fuego en su interior y hasta diez cocteles molotov.

Por si lo anterior fuera poco, el pasado lunes el presidente AMLO ofreció gestionar asilo político para el polémico Julian Assange, fundador del sitio de filtración de información internacional WikiLeaks, esto luego de que la justicia británica rechazara extraditarlo a los Estados Unidos para ser juzgado por la publicación de cientos de miles de documentos secretos del Gobierno de aquella poderosa nación.

"Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores (Marcel Ebrard) que haga los trámites correspondientes para que se solicite al Gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político", así lo dijo López Obrador en su acostumbrada y coloquial conferencia de prensa mañanera.

Expertos en temas de relaciones internacionales han calificado de poco acertado el anuncio del Presidente de México de ofrecer asilo político a Julian Assange, quien es acusado por el "Tío Sam" de espionaje por su papel en la publicación de información militar y diplomática clasificada, aunque las acusaciones han sido negadas tanto por la parte como por sus abogados.

Y es que para los servicios de inteligencia de los Estados Unidos, Assange es alguien que tendría que estar purgando una pena, por lo que no se comprende qué es lo que estará pasando por la cabeza de Andrés Manuel, como para seguir fastidiando a un país al que tendría que vérsele como un aliado.

EN LA BALANZA.- Es cierto que México tiene una benévola tradición de brindar asilo político; sin embargo, traer a uno de los "archirecontra-enemigos" de las fibras neurálgicas de la inteligencia norteamericana, por donde quiera que se le observe puede ser un verdadero disparate, otro más. Y es que no se puede comprender de otra forma cuando nuestro país precisa de la cooperación bilateral para ser más efectivos en la lucha contra la delincuencia organizada, la que afecta a ambas naciones. La relación entre México y Estados Unidos ha sido efímera en los últimos meses por las razones aquí citadas y muchas otras, como para tratar de ganar adeptos electorales otorgando asilo a un "periodista", en un país con una larga lista de verdaderos periodistas asesinados. Durante más de una década, ha existido un debate intenso sobre qué es exactamente Julian Assange: informante, periodista o espía.

Twitter: @Vic_Montenegro

Escrito en: Contrapesos asilo, Estados, México, país

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas