Al recibir de manera virtual el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2020, el escritor Eduardo Antonio Parra afirmó que espera que "Laberinto" -la novela ganadora del galardón, que aborda la violencia que vive el país y afecta a la gente común y corriente- quede sólo como registro de una época.
"Espero que esta violencia en algún momento termine, todo se pacifique, todo vuelva a una normalidad que perdimos hace tantos años y esta novela quede como una especie de registro de una mala época" , señaló el narrador que reconoció a los escritores que han influido en su carrera, como Hugo Valdés Manríquez, Ramón López Castro, Rubén Soto, David Toscana y Antonio Ramos Revillas.
"Eran el grupo 'El Panteón' en el que nos juntábamos, no había ningún coordinador, éramos iguales, participábamos con nuestros textos, nos criticábamos unos a otros, y gracias a eso aprendimos a trabajar los textos, a pulirlos, a hacerlos cada vez mejores, a reestructurarlos, aprendimos el sentido de la autocrítica" , relató.
José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, institución que junto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, otorgan el Premio, señaló que la entrega de este galardón se ciñe en el marco del 40 aniversario y a 80 años de la fundación de esta casa de estudios.