Regional

seguridad laguna

Logran acuerdos para seguridad

Logran acuerdos para seguridad

Logran acuerdos para seguridad

FABIOLA P. CANEDO

Logran acuerdos en seguridad en reunión en La Laguna de Durango, donde participaron los representantes de todas las corporaciones que tienen alguna injerencia en el tema, incluida la recién creada Guardia Nacional, además de empresarios de la región.

Gerardo Ibarra Rodríguez, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en La Laguna de Durango, dijo que se tuvo una reunión muy provechosa con la participación de todos los representantes de las fuerzas de seguridad.

"Nos da bastante confianza de que se va a seguir trabajando en forma coordinada, tanto a nivel estatal, municipal, regional", comentó.

Uno de los temas que se revisaron fue el de las fake news o noticias falsas. Ibarra Rodríguez dijo que "lastima mucho un rumor y perder la tranquilidad por ello no tiene caso, pero las autoridades deben informar para que la gente no se guíe por las redes sociales".

En este sentido, dijo que se asentó un compromiso de parte de las autoridades de brindar información oportuna para que los ciudadanos no caigan en pánico.

El empresario dijo que se debe buscar una fuente confiable y no caer en las noticias falsas, llamó a crecer cultura de la denuncia, tener confianza en las autoridades y llamar de inmediato al 911, pues dijo que siempre habrá alguien que pueda brindar ayuda en forma más rápida.

"Vimos temas como desarrollar los comités de vecinos vigilantes, los sistemas de videovigilancia en los negocios, porque una cámara siempre va a inhibir un delito, es un testigo presente en algún negocio, se tienen que seguir impulsando como forma de prevención de los robos", comentó el coordinador.

Dijo que durante la reunión se conformó un comité entre consejeros y funcionarios para buscar disminuir los robos a casa-habitación, que es de los temas que mantienen altos índices en La Laguna de Durango, así como la violencia familiar, que termina por provocar aumentos en la incidencia delictiva.

Ibarra Rodríguez dijo que se elaborará una iniciativa de Ley para trabajar a nivel nacional, en todas las mesas de seguridad y justicia del país para que se erradique uso de la telefonía celular en los Centros de Readaptación Social (Cereso), pues de aquí son el 50 por ciento de las extorsiones que se realizan en México, de acuerdo a estudios de organismos civiles.

Señaló que por parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ) se emitió una voz de alarma en términos del uso del cristal, que sigue creciendo y los jóvenes son los más propensos en caer en este tipo de drogas, que derivan en mayor violencia en los usuarios.

El empresario indicó que se presentó el inicio del trabajo vía redes de la Mesa, donde se dan consejos en materia de prevención para evitar los robos en los cajeros, negocios, vehículos. Dijo que en Facebook se les puede encontrar como Mesa de Seguridad y Justicia de La Laguna Durango, donde pueden encontrar distintos consejos de seguridad.

Escrito en: SEGURIDAD LAGUNA Laguna, Durango,, temas, seguridad

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas