Regional

INFRACCIONES

Sigue resistencia hacia Reglamento

Sigue resistencia hacia Reglamento

Sigue resistencia hacia Reglamento

ANGÉLICA SANDOVAL

En Lerdo los automovilistas se resisten a respetar el Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal pues según Leonardo Díaz Rodríguez, titular de esta dependencia, alrededor del 80 por ciento de los conductores utilizan su teléfono celular mientras circulan por la ciudad.

"Eso es peligrosísimo. Yo los observo y siempre lo niegan, es raro el automovilista que va manejando sin usar el celular, los jóvenes principalmente van hasta chateando o con mensajes", mencionó.

El funcionario agregó que diariamente, más de seis personas son infraccionadas por esta situación y que la multa corresponde a poco más de 800 pesos (ocho salarios mínimos) pero por pronto pago, son cerca de 500 pesos.

De acuerdo al artículo 41 fracción II del citado Reglamento, los conductores de vehículos motorizados tienen prohibido sujetar aparatos de telecomunicación, ya sea teléfonos celulares, radios u otros dispositivos que representen un distractor para la conducción segura del vehículo.

El director de Tránsito y Vialidad dijo que la falta de precaución, el exceso de velocidad, el mal estacionamiento y el uso del teléfono móvil al mismo tiempo que se conduce, constituyen las principales causas de multas que aplican los agentes de tránsito en Ciudad Jardín.

El artículo 27 establece que para los efectos de la circulación de vehículos automotores en el municipio de Lerdo, el límite de velocidad máximo permitido es de 60 kilómetros por hora. En zonas de hospitales, escuelas, parques infantiles, lugares de recreo, recintos deportivos y plazas públicas, la circulación máxima permitida es hasta de 30 kilómetros por hora.

De acuerdo al tabulador del Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal, por circular a exceso de velocidad y a mayor velocidad de la permitida, la sanción obedece a 10 salarios mínimos mientras que por pasarse un semáforo en rojo es de 15 salarios mínimo e iniciar la circulación con semáforo en ámbar es de tres salarios mínimos.

Por estacionarse en un lugar exclusivo para personas discapacitadas y mujeres en gravidez, la multa es de 10 salarios mínimos mientras que por estacionarse sobre la banqueta y en sentido contrario a la circulación es de cuatro salarios mínimos. Cabe señalar que el salario mínimo general es de 102.68 pesos diarios.

Si usted quiere consultar el Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal de Lerdo puede ingresar a la página de Internet: www.lerdo.gob.mx

Escrito en: INFRACCIONES salarios, circulación, Reglamento, Tránsito

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas