Durango

CEDH

Corporaciones de seguridad, con más quejas ante la CEDH

Corporaciones de seguridad, con más quejas ante la CEDH

Corporaciones de seguridad, con más quejas ante la CEDH

EL SIGLO DE DURANGO

Durante el primer semestre del año se presentaron 590 quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por servidores públicos, cifra que representa un incremento de 3.9 por ciento con relación al 2018.

De acuerdo al reporte estadístico del organismo autónomo, la gran mayoría de las quejas fueron contra elementos de la Agencia del Ministerio Público, con un total de 95 señalamientos, que reflejan un aumento de 37.7 por ciento respecto a las quejas de enero a junio pero del año 2018.

Asimismo, la Policía Investigadora de Delitos, también dependiente de la Fiscalía General del Estado, acumuló 68 quejas en el primer semestre del año, igual que en el mismo periodo pero de 2018.

Entre tanto, la Dirección Municipal de Seguridad Pública de la capital del estado registró un total de 58 quejas durante los primeros seis meses del año, mientras que en el 2018 fueron 53.

Las escuelas primarias también están entre las más señaladas por presuntas violaciones a los derechos humanos, con 51 quejas en total, mientras que las secundarias tuvieron 27 señalamientos, un aumento de 22.7 por ciento con relación a los 22 reportes del 2018.

Llama la atención que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aumentó un 50 por ciento el número de señalamientos durante el primer semestre del año, con un total de 30. Esto debido a que el año pasado fueron 20 quejas de enero a junio.

Causas

La gran mayoría de las quejas fueron por faltar a la legalidad en el ejercicio de las funciones, con un total de 215 carpetas abiertas por este concepto, mientras que por detención arbitraria fueron 122 señalamientos. Trato cruel, inhumano o degradante fue la razón por la que se interpusieron 110 quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Asimismo, hubo 65 señalamientos por retardar o entorpecer la procuración de justicia, 46 por incumplir con las formalidades en la emisión de algún procedimiento y 34 por retención ilegal.

De enero a junio de 2018 fueron 568 quejas en total y en el mismo periodo de este año fueron 22 señalamientos más, un 3.9 por ciento.

Escrito en: CEDH quejas, total, señalamientos, enero

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas