DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.- El primer video de Osama bin Laden en casi tres años ha originado el apoyo entusiasta de partidarios de la red Al Qaeda, pero otros musulmanes en el mundo árabe parecen menos impresionados y preocupados por una nueva ola de violencia.
En vísperas del sexto aniversario de los ataques del 11 de septiembre del 2001, el militante nacido en Arabia Saudita dijo que Estados Unidos es vulnerable, un mensaje que algunos de sus partidarios ven como una señal de que una nueva operación podría estar cerca.
Algunos analistas se encuentran divididos sobre si la aparición tiene como objetivo instar a más ataques.
Aunque Bin Laden no hizo una amenaza específica, muchos ?blogs? islámicos coincidieron con una conclusión hecha por el moderador de un foro electrónico ligado a Al Qaeda: ?Con el favor de Dios, el próximo golpe es inevitable?.
Muchos repitieron la misma frase, mientras que otros expresaron su dicha al volver a ver a Bin Laden, quien se cree está escondido en las montañas de la frontera entre Pakistán y Afganistán.
?Oh, adoradores de la cruz (...) ustedes no tendrán tiempo para entender lo que les está pasando. Su arrogancia no les ayudará, ni las mentiras de sus medios cuando vean las noticias con sus propios ojos?, escribió el autor de un ?blog? que se hacía llamar al-Yaqoubi.
Otro autor de un ?blog? escribió: ?Sacrificaría a mi madre y a mi padre por ti, mi jeque. Ataca, que Dios guíe tu objetivo y a tus soldados. Ataca y entrega satisfacción a los corazones de los musulmanes?.
En un video llamado ?la solución? por el brazo mediático de Al Qaeda, bin Laden instó a los estadounidenses a repudiar la democracia capitalista y a convertirse al Islam si desean terminar con la guerra en Irak.
El militante apareció vestido con túnicas árabes en lugar de con sus trajes de estilo militar que llevaba en el pasado.
El dueño de una tienda en El Cairo, quien pidió ser llamado Mohamed, dijo que el mensaje de Bin Laden no era serio.
?Creo que su llamado para que el mundo occidental se convierta al Islam es un preludio para que el emita nuevas amenazas. Entonces dirá: ?Les ofrecí la paz al pedirles que se conviertan? para justicar sus amenazas,? afirmó.
Muchos musulmanes, aunque se oponen firmemente a las políticas estadounidenses en países musulmanes, dijeron que están en contra de cualquier operación similar a los ataques del 11 de septiembre, que causaron la muerte a cerca de 3.000 personas.
?Los ataques nunca resolverán ningún problema, sólo los empeorarán,? dijo Mohammad Hasan, un ingeniero civil egipcio.
?Él atacó antes. ¿Cúal fue el resultado? Guerras y sufrimiento para los musulmanes en todo el mundo,? añadió.
?ES PRÁCTICAMENTE INCAPAZ?: ASESORA
Frances Fragos Townsend, la consejera de Seguridad Interna del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, afirmó ayer que el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, es ?prácticamente incapaz? y se limita a elaborar vídeos propagandísticos.
En declaraciones a las cadenas de televisión CNN y Fox, Townsend explicó que las autoridades estadounidenses están analizando el video que Bin Laden difundió el viernes tan sólo unos días antes del sexto aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 para encontrar indicios sobre las intenciones de la red terrorista.
Los servicios de inteligencia afirman que el video de Bin Laden, aparentemente el primero en tres años, es auténtico y que aparece su voz en la cinta, pero quieren seguir evaluando el contenido para asegurarse de que no contiene mensajes o amenazas ocultas.
A pesar de las investigaciones en marcha, Townsend, al igual que otros miembros del Gobierno, asegura que el video no contiene indicios de un inminente ataque.
Según la asesora del presidente Bush, Al Qaeda ?parece haber sido incapaz? de introducir en Estados Unidos a miembros de la red terrorista, a pesar de que algunos informes indican que podría haber recuperado parte de su ?liderazgo operativo?.
?Sabemos que Al Qaeda tiene la determinación de atacar y lo tomamos en serio, pero este video no parece ser más que una amenaza? verbal, dijo Townsend. ?Es propaganda por su parte?, agregó.
A juicio de esta experta, ?no hemos visto nunca a Bin Laden utilizar un video para avisar de una actividad operativa?. En este contexto, dijo, Bin Laden ?es un hombre a la fuga (que vive) en una cueva y que es prácticamente incapaz? más allá de su ?habilidad de difundir estos mensajes?.
En la cinta, Bin Laden no vierte nuevas amenazas, pero dice que los islamistas radicales forzarán a Estados Unidos a abandonar Irak con ?escaladas en la lucha y las matanzas de sus gentes?.
El presidente Bush dijo el sábado que el nuevo video del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, es una muestra del ?peligroso mundo en el que vivimos?.
Se adjudica Al Qaeda atentados suicidas en Argelia
Con saldo mortal de casi 60 personas. el grupo Al Qaeda del Magreb Islámico se adjudicó la autoría de los atentados suicidas cometidos en Algeria.
El ataque ocurrió con un coche bomba y su objetivo fue un cuartel militar en la ciudad argelina de Dellys, que dejó un saldo de 30 muertos y 47 heridos.
El pasado jueves la ciudad de Batna fue escenario del primer atentado que tenía como objetivo la comitiva del presidente Abdelaziz Buteflika, donde murieron 22 personas y 107 más resultaron heridas.
La organización emitió un mensaje por Internet la noche de este sábado en el que se atribuyó los atentados, señaló un reporte de la cadena qatarí Al Yazeera, que no detalló los motivos.
Datos del Middle East Media Research Institute (Memri) señalan que Al Qaeda del Magreb Islámico quedó establecido en enero pasado gracias a la transformación del Grupo Salafista Argelino para la Prédica y el Combate (GSPC), en busca de extender los alcances de Osama Bin Laden.
La entidad afirma que organizaciones que llevan adelantan la guerra santa islámica (jihad) han quedado bajo el paraguas de Al Qaeda del Magreb Islámico, con el potencial para efectuar ataques contra objetivos en Europa.
Las autoridades de Argelia hicieron un llamado a la población para que este domingo participaran en diversas actividades organizadas para protestar contra la violencia en el país.
Los atentados fueron condenados por Naciones Unidas (ONU) y Estados Unidos, mientras que el rey Mohammed VI de Marruecos le expresó su solidaridad a Argelia y le ofreció la cooperación de su país en la lucha contra el terrorismo.