@@ADSSCRIPTS@@

Durango

Cuando hay amor, todo es posible; inauguran CRIT en Gómez Palacio

CITLALLI ZOÉ SÁNCHEZ

Eran las 2:24 de la tarde del 25 de noviembre cuando en el cielo de Gómez Palacio se observaron cientos de globos de colores amarillo y morado. Fue el anuncio de que el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) era inaugurado en el bulevar México camino a Santa Rita, a sólo 700 metros del Puente Centenario.

En el evento estuvo presente Margarita Zavala, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF; José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud del Gobierno Federal; el gobernador del Estado, Ismael Alfredo Hernández Deras; así como su esposa, Gabriela López; también estuvo presente Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón, además de empresarios integrantes del Patronato.

 DISCURSOS

Landeros dijo que la historia del CRIT-Durango "es de amor, de perseverancia, de saltar obstáculos".

"Desde el momento en que se acercaron Ismael y Gaby a la Fundación hace tiempo ya, se veía muy difícil construir un CRIT aquí en Durango, pero gracias a ellos -principalmente- y al ahora diputado federal Ricardo Rebollo y María Rosa Ramírez, su esposa, se logró saltar obstáculos, sí se pudo y por ello esta obra es ya una realidad", expresó.

Hernández Deras, gobernador del Estado, indicó que gracias a la generosidad de miles de familias mexicanas fue posible el CRIT. "Pero el valor real de esta obra se encuentra en el servicio que potencialmente podrá ofrecer a más de siete mil niñas y niños especiales, que requieren de terapias y apoyo especializado", agregó.

Por su parte el secretario de Salud, Córdova Villalobos, tras resaltar la importancia del CRIT Gómez Palacio determinó que en ninguno de los sistemas de Salud del mundo se puede lograr la cobertura total en la atención de los enfermos, de allí la importancia de la participación de las organizaciones no gubernamentales, las asociaciones y fundaciones.

 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El CRIT Gómez Palacio representó una inversión cercana a los 200 millones de pesos (mdp); se encuentra en un terreno de una extensión de cinco hectáreas, de las cuales cinco mil 600 metros cuadrados son áreas de atención cerradas y el resto corresponde a explanada, jardines y estacionamientos.

Este nuevo espacio atenderá a niños y jóvenes de cero a 18 años con discapacidad neuromusloesquelética ofreciéndoles una rehabilitación integral. Iniciará operaciones el 14 de enero del 2010. Cuenta con tecnología de punta. Las inscripciones para el CRIT Durango se realizarán vía teléfonica a partir del lunes 7 de diciembre de 2009.

Relevante

El CRIT Gómez Palacio es el número 15; en días pasados se inauguró otro en Veracruz y ambos comenzarán operaciones en el 2010.

Campo

Algunas de las discapacidades atendidas son: lesión cerebral leve, moderada y severa, la lesión medular congénita o adquirida, entre otras.

 MARGARITA ZAVALA

Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF

 FERNANDO LANDEROS

Presidente de la Fundación Teletón

Margarita Zavala reconoce labor

Margarita Zavala de Calderón, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional del DIF, durante la inauguración del CRIT Gómez Palacio reconoció que el estado de Durango ocupa los primeros lugares en atención a discapacitados y es el único en el país que cuenta con cartilla estatal de neurodesarrollo.

"Esta cartilla impulsada por la presidenta del DIF en Durango, Gabriela López de Hernández, es fundamental para un bebé, una persona y una familia, ya que a través de ella se puede determinar un diagnóstico a tiempo y ello puede ser la diferencia entre una terapia de seis meses o una de 15 años", dijo la primera dama en el evento del miércoles que duró más de dos horas y media.

Escrito en: CRIT, Palacio, Gómez, atención

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas