Versiones recibidas de forma reciente en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Durango revelaron que integrantes de la delincuencia organizada visitan a dueños de gasolineras en municipios serranos de la entidad para ofrecerles combustible robado, lo que genera miedo e incertidumbre entre los permisionarios de Pemex.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Cámara a nivel local, Jaime Mijares Casas, quien pidió a los afectados interponer denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que se dé un antecedente ante lo que se pueda presentar en el futuro.
El también ex Presidente de la Asociación de Expendedores de Petróleo (Onexpo) evitó dar la ubicación precisa de los hechos y se limitó a expresar que se trata de comerciantes que venden gasolina "más allá de El Salto", localidad que es cabecera municipal de Pueblo Nuevo, uno de los más inseguros del estado.
Destacó que el consejo que se dio a los distribuidores es para que eviten la compra de producto extraído de forma ilegal a Pemex, porque de lo contrario incurrirán en un grave delito y estarían en riesgo de sanciones graves y a la cancelación de la concesión.
Mijares Casas detalló que Petróleos Mexicanos por su parte puede detectar de manera fácil cualquier manejo irregular en los volúmenes de venta de la estaciones de servicio, porque los permisionarios envían cada cuatro horas todos los días información de sus movimientos a la paraestatal y a la Secretaría de Hacienda (SHCP).
"Ellos (las instancias oficiales) se darían cuenta cuando haya un aumento en las ventas y no coincida con las facturas expedidas por Pemex.
"Además Pemex conoce el promedio de consumo de cada gasolinera y detectaría una variación, sobre todo si el volumen no fuera el mismo que lo descargado por sus pipas", especificó.
Pérdidas multimillonarias
En junio de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que a mayo pasado sumaba una pérdida de tres mil millones de pesos por robo de combustibles en sus ductos, cantidad que superaba a todo lo extraído de forma ilegal en el 2010.
El año pasado, Pemex reportó un aproximado de dos mil 500 millones de pesos perdidos por concepto de robo al Sistema Nacional de Ductos en 710 tomas clandestinas.
Esta información fue dada hace menos de tres meses por el director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, quien explicó que se habían detectado 556 tomas clandestinas hasta entonces, más del doble de las reportadas en el primer trimestre de este año (248).