México es uno de los países que tiene la mayor cantidad de personas con diabetes a nivel mundial, siendo el 10.8 por ciento de la población quien la padece, por lo que es necesaria una atención especializada y que se pretende cubrir en Durango con la Clínica de Diabetes.
Este centro dedicado al tratamiento de la diabetes tendrá 11 consultorios en donde se contará con los siguientes servicios: psicología, asesoría en nutrición, atención general a pacientes, oftalmología, atención a mujeres embarazadas, diabetes juvenil y adolescente.
Se contará con una clínica del pie, en donde se trabajará en la prevención de las amputaciones y en su caso el manejo de una cirugía como ésta; una clínica oftalmológica con la intención de inhibir la ceguera; también se tendrá un laboratorio para análisis diversos.
Además, se dispondrá de un área especial dentro del centro es la farmacia, en donde se ofrecerán todo tipo de medicamentos e instrumentos necesarios para la atención de una persona con diabetes, los que se adquirirán de una forma mucho más económica.
“El principal tratamiento de la diabetes es la educación, educar al enfermo que la padece para que viva con ella, por lo que este centro estará dedicado a la atención, a la prevención, pero sobre todo a la educación del paciente”, señaló la directora de la clínica, Guadalupe Morales Franco.
La clínica comenzará a trabajar desde el próximo lunes, en donde se formarán equipos de trabajo por parte del Departamento de Psicología y se iniciará la integración de expedientes de los pacientes que se acerquen a la institución, ubicada a un costado de Cirugía Extramuros y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
Margarita García de Guerrero, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, comentó que esta obra, que se entrega hoy a la ciudadanía, es muy necesaria, ya que en todo el país la diabetes se ha convertido en una de las causas principales de muerte.
Explicó que la construcción del lugar y su equipamiento se hizo con ahorros que acumuló el DIF Estatal mediante diferentes actividades, siendo casi los cuatro millones y medio de pesos el capital que se invirtió.
Las cuotas de recuperación serán mínimas, con la intención de beneficiar a la ciudadanía más necesitada y los recursos captados se destinarán para el pago de los insumos de la clínica, principalmente para la compra de reactivos del laboratorio.
El personal con que cuenta el centro médico no es de reciente contratación, sino que fue reubicado de otras áreas, pues no se dispone de recursos o autorización de plazas para ello, por lo que fue necesaria dicha movilización.
Numeralia:
4.5
mdp
fue la inversión en equipamiento