
Religioso 'Orisha' visita Durango
En entrevista con El Siglo de Durango, comentó que así como todas las religiones van a su templo, es necesario que la religión Ifá tenga el suyo en este país y que los creyentes a la religión africana tengan un lugar a donde acudir, sin la necesidad de viajar a otras latitudes.
La relación entre la religión Ifá y México se da en su mayoría por parte de los cubanos, quienes tienen raíces africanas y toman la religión, aunque con algunos cambios, por lo que la visita de Owolabi Awodotun viene a dar a conocer sus prácticas en la forma tradicional, ya que Ile-Ife -desde donde viene- es el primer lugar a donde bajan los Orishas (santo abogado e intercesor) y ahí es el surgimiento de la religión.
Awodotun Aworeni dio además iniciaciones en la Religión Tradicional Africana, la cual data según la Universidad Obafemi Awolowo, de 9 mil años y donde se presume está el origen de la vida.
¿POR QUÉ ESTABLECER EN DURANGO EL TEMPLO?
"Los mexicanos tienen una buena aceptación por la Religión Tradicional Africana (Ifá). Hay templos en Cuba, en Brasil, pero es importante establecer en Durango un templo para que los creyentes mexicanos puedan asistir a él, como los Cristianos van a su templo, o los de cualquier religión y no tengan que salir a otra parte del mundo", dice.
Agregó que la gente es estafada y pierde mucho dinero, además de que les entregan las cosas mal en su búsqueda por la información de la Religión Tradicional Africana, por lo que él pretende decirles la verdad y mostrarles de alguna forma la Ifá de manera pura.
Mencionó también que es importante establecer un templo, porque rendir culto en las casas es cosa del pasado y debe existir un lugar donde los religiosos puedan unirse a orar.
Ile-Ife y el gobierno de Nigeria certificarán el templo de Durango, en caso de concretarse, como el primer templo de Ifá en México.
Esta Religión, como otras, sirve para ayudar a personas con problemas. Y un templo sería ideal para que estas se acercaran a encontrar un poco de paz.
El templo estaría encabezado por Rafael de Jesús Hernández, a quien han elegido los creyentes y ha sido respaldado por Awodotun Aworeni.
En Durango existe un buen número de religiosos del Ifá, pero el templo serviría a todo México, con lo que la población se multiplica.
Por último el hijo del Araba Agbaye dio un mensaje a los mexicanos: "Debemos orar todos juntos, por los pueblos que están pasando momentos difíciles y de esta manera el mundo va a cambiar para bien y volverá todo lo bueno a nosotros".