@@ADSSCRIPTS@@

Editoriales

El PRI comenzará otra vez de cero en el DF

La Raya del Tigre

El PRI comenzará otra vez de cero en el DF

El PRI comenzará otra vez de cero en el DF

RUBÉN CÁRDENAS

L escándalo que envuelve al Partido Revolucionario Institucional tras la caída y expulsión de su dirigente en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez De la Torre, operador principal, aunque no el único, de una red de prostitución en la propia sede de ese instituto político, puso prácticamente en cero el trabajo proselitista anterior y ahora se tendrá que recomenzar la lucha para limpiar la imagen del partido, dignificarlo, darle otro rostro, implementar acciones de gran impacto y beneficio, para así contender con posibilidades de triunfo hacia la Jefatura de Gobierno dentro de cinco años.

Desde hace tres sexenios, el Revolucionario Institucional perdió ante el Partido de la Revolución Democrática el gobierno de la capital y no ha podido recuperar ese terreno. Del año 2000 al 2012, cuando el PAN estuvo al frente del Ejecutivo Federal, el PRI- DF no tuvo éxito en las luchas electorales frente al PRD y recientemente, en el 2012, poco pudo avanzar con su candidata Beatriz Paredes Rangel, quien quedó en segundo lugar, a una distancia de más de 40 puntos porcentuales de Miguel Ángel Mancera; el tercer lugar fue para Isabel Miranda de Wallace, quien representó al Partido Acción Nacional.

Con todo y su regreso a Los Pinos, el PRI tiene necesidad de volver a gobernar el Distrito Federal, la segunda posición política más importante; sin embargo, en los últimos tres sexenios, el PRD ha construido una enorme estructura en tierra que le ha permitido obtener victorias inobjetables.

Tras la última elección, el tricolor inició allí una estrategia en la que estaba incluida, hasta la destitución de Gutiérrez de la Torre, una inminente alianza con el PAN para contender frente al PRD, partido que está siendo, por primera vez, seriamente cuestionado debido a los yerros del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a las fricciones internas en el Partido de la Revolución Democrática y, en especial, a los señalamientos sobre malos manejos e ineficiencia en la construcción y funcionamiento de la línea 12 del Metro, un asunto que todavía no ve su final e involucra a varios grupos empresariales contratados por el entonces Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard.

Empero, el PRI no contaba con estar inmerso en un escándalo de mayúscula proporción como el que recién puso al descubierto una emisora de radio en el mismo DF. La existencia de una red de prostitución -con todas las agravantes y con testimonios sobre prácticas abominables dentro de las oficinas- en la propia sede partidista del Distrito Federal, provocó estupor e indignación entre la ciudadanía y, pese a que muy rápido fue separado del cargo y expulsado del partido, Cuauhtémoc Gutiérrez hundió en un lodazal al priísmo, que ahora deberá iniciar, a través de un arduo trabajo, su plan político hacia el 2018.

Y en este contexto tan desfavorable para el PRI en ese espacio, la única figura que asoma como viable aspirante para buscar una vez más la próxima Jefatura de Gobierno es Rosario Robles Berlanga, actual secretaria de Desarrollo Social, desde donde se puede ir posicionando vía la asistencia social en cada segmento y sector específico, que muy bien tiene identificados desde hace muchos años.

La experredista y hoy funcionaria del gobierno federal fue Jefa de Gobierno del Distrito Federal en 1999, una vez que Cuauhtémoc Cárdenas solicitó licencia para ausentarse de ese cargo y contender por la presidencia de la república; ella conoce del trabajo político y social que debe hacerse en el DF como nadie más dentro del PRI.

Es ella la pieza clave en este momento de zozobra para la clase priísta, pues ningún otro perfil podría con tan complicada tarea, cuyo inicio está precisamente en la remoción de tanta basura heredada por Gutiérrez, hijo del "rey de la basura", Rafael Gutiérrez Moreno, quien fuera asesinado en 1987 por orden de su esposa Martha García, luego de once años de múltiples vejaciones. La trayectoria familiar del "junior" es, entonces, otro factor que, aunque muy oscuro, fue determinante para colocarlo en una posición de poder, desde donde cometió esos abusos, tropelías, excesos y delitos que ahora lo ponen frente a la justicia; un caso tan repugnante no debe quedar, por motivo ninguno, en la impunidad.

En teoría, faltan poco más de cuatro años para la elección en el Distrito Federal pero, desde ahora, bien haría el PRI con mantener el "rosario" en la mano y trabajar sin descanso y con inteligencia, como no suele hacerlo muy a menudo.

 COLMILLOS Y GARRAS

REGRESÓ AYER EL alcalde Esteban Villegas de Colombia, a donde acudió para participar en el encuentro del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico y Urbano. El último "gran" proyecto ofrecido por Durango a las ciudades iberoamericanas fue el Parque Industrial Ladrillero que aquí fracasó, por cierto... ALGUNOS BENEFICIOS TRAERÁN los 195 millones de pesos enviados por la Federación para obras en 25 municipios del estado, pero no alcanzarán ni para las carencias más elementales en cabeceras y poblados que se encuentran prácticamente en el abandono desde hace muchos años...DESDE HACE ALGUNOS días se observa más presencia policiaca en el centro de la ciudad; esperemos que eso redunde en un menor número de atracos a negocios y transeúntes.

TWITTER @rubencardenas10

Escrito en: Distrito, Gobierno, frente, Gutiérrez

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas