@@ADSSCRIPTS@@

Nacional

EPN enfrenta caída histórica de aprobación

El mandatario se enfrenta a la popularidad más baja que ha registrado un Presidente de la República desde los años 1995 y 1996

EPN enfrenta caída histórica de aprobación

EPN enfrenta caída histórica de aprobación

AGENCIAS

El presidente Enrique Peña Nieto tiene una aprobación entre los mexicanos del 39 por ciento, el nivel más bajo para un mandatario desde la crisis económica de 1995.

El 58 por ciento de los mexicanos desaprueba la gestión de Peña Nieto, de acuerdo con una encuesta publicada este lunes por el periódico Reforma.

Al inicio del sexenio de Ernesto Zedillo, su aprobación era de 55 por ciento, aunque terminó su gestión con un 69 por ciento de opiniones favorables y un 21 por ciento contrarias.

Según los estudios del diario, Vicente Fox inició su administración con un 70 por ciento de aprobación y un 11 por ciento de desaprobación; al final de su sexenio las opiniones positivas fueron de 61 por ciento contra 28 negativas.

En su primer año de gobierno, Felipe Calderón registraba 58 por ciento de opiniones favorables contra 23 por ciento negativas; al término se situó en 61 por ciento de aprobación contra 31 por ciento de desaprobación.

En abril de 2013, la aprobación de Peña Nieto se ubicaba en 50 puntos frente una desaprobación de 30. No obstante, ahora las opiniones negativas son de 58 por ciento contra el 39 restante que avala su gestión.

Así mismo, El Universal publicó una encuesta que muestra que 41 por ciento de los ciudadanos aprueba el trabajo de Peña Nieto como Presidente, mientras que 50 por ciento lo reprueba. Hace un año, en la misma evaluación, el Presidente contaba con un saldo favorable de 13 puntos (50 por ciento lo aprobaba y 37 ciento lo reprobaba), actualmente el balance es de -9 (41%50%), según El Universal.

EU RESPALDA A PEÑA

Estados Unidos expresó ayer su respaldo al decálogo de reformas en materia de seguridad que presentó la semana pasada el Gobierno mexicano, por considerar que son “importantes” y reflejan la “gravedad de la situación” en el país.

“Seguimos con mucha atención los anuncios del Presidente [Peña Nieto], y creemos que son importantes. Fue bueno verlo abordar asuntos de tanta importancia y preocupación en México”, dijo una alta funcionaria del Departamento de Estado a EFE. Pidió el anonimato en una conferencia de prensa telefónica.

El Presidente anunció el pasado jueves una serie de medidas, entre ellas tres iniciativas de reforma constitucional para expedir la ley contra la infiltración del crimen en las autoridades municipales, redefinir el sistema de competencias en materia penal y crear policías únicas en los 32 estados del país.

Esas medidas buscan fortalecer las instituciones en materia de seguridad y frenar las protestas sociales desatadas por la desaparición de 43 estudiantes a manos de policías corruptos y criminales hace más de dos meses en Iguala (Guerrero), un caso que puso en evidencia la infiltración del crimen organizado en las esferas del poder político.

Escrito en: EPN aprobación aprobación, Peña, opiniones, Presidente

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas