Internacional

Guerra en Siria: 300 mil muertos

Guerra en Siria: 300 mil muertos

Guerra en Siria: 300 mil muertos

EFE

Más de 300 mil personas han muerto, entre ellas 90 mil civiles, y al menos 2 millones han resultado heridas desde el inicio de la guerra en Siria, que además ha obligado a unos 12 millones a abandonar sus hogares, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según los últimos datos divulgados por la ONG, desde el inicio del conflicto en Siria, en marzo de 2011, se han registrado al menos 312.001 muertos, entre ellos 90.506, de los cuales al menos 15.948 eran menores de edad y 10 mil 540, mujeres.

En las filas de los opositores al Gobierno de Damasco, agrega el Observatorio, hubo al menos 50 mil 606 bajas de combatientes sirios de facciones rebeldes e islámicas y de la alianza kurdo-siria Fuerzas de Siria Democrática (FSD), así como 2 mil 602 de desertores.

A estas víctimas mortales se suman los 54 mil 951 guerrilleros extranjeros fallecidos, que pertenecían a organizaciones como el Estado Islámico (EI) o el Frente de la Conquista del Levante (exfilial siria de Al Qaeda), y a grupos radicales como Yund al Aqsa, Yund al Sham o el Ejército Islámico de Turkistán.

En el bando gubernamental, al menos 60 mil 309 efectivos de las fuerzas regulares perdieron la vida, junto a 42 mil 627 combatientes de milicias progubernamentales sirias, 1.387 miembros del grupo chií libanés Hizbulá y 5 mil 330 guerrilleros chiíes de otras nacionalidades.

Por otro lado, la ONG subrayó que también ha podido documentar la muerte de 14 mil 638 personas que perecieron cuando estaban en prisiones y centros de detención del Gobierno de Damasco, entre las que hay 11 menores y 54 mujeres, pero no las ha incluido en este recuento.

Rusia anunció el fin de la ofensiva del Ejército sirio y sus aliados sobre Alepo tras haber recuperado el control de toda la ciudad, en medio de la indignación de las potencias occidentales, que denuncian una matanza sin precedentes en la ciudad.

"El Gobierno sirio ha establecido control sobre Alepo oriental", dijo el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.

Churkin dijo que las operaciones militares de las fuerzas progubernamentales se detuvieron ayer, después de que se alcanzara un acuerdo para permitir la salida de la ciudad de los combatientes rebeldes que quedaban allí.

Alepo oriental ha sido objeto de un largo asedio por parte de las fuerzas del régimen de Bachar al Asad, que en los últimos días lanzaron una nueva ofensiva que ha terminado por hacer caer este bastión de los rebeldes y brindar al Gobierno su victoria militar más importante desde el inicio de la guerra.

EFE

Escrito en: Alepo Siria Terrorismo Gobierno, rebeldes, fuerzas, combatientes

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas