Durango

Durango, 14 lugar con menor tasa de informalidad laboral

Durango, 14 lugar con menor tasa de informalidad laboral

Durango, 14 lugar con menor tasa de informalidad laboral

DANIEL ESTRADA ORTIZ

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al primer trimestre del año, Durango ocupa el lugar número 14 a nivel país en cuanto a la menor tasa de informalidad laboral se refiere con 52.2%.

Entre tanto, Chihuahua y Nuevo León son las entidades que tienen las tasas más bajas a nivel nacional con un 35.7% individualmente.

En contraparte, entidades del sur como Oaxaca y Chiapas presentan los valores más altos de 81.9 y 79.8%, respectivamente, seguidas por Guerrero con 77.6 por ciento.

La encuesta correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo del año en curso, refiere que el promedio nacional es de 57.2 por ciento.

Todas las modalidades de empleo informal en el estado de Durango, sumaron 376 mil personas lo que significa una disminución de 7.4% respecto a igual periodo de 2016.

Cobertura

De manera detallada, un monto de 183 mil 659 personas, conformaron específicamente la ocupación en el sector informal en la entidad de Durango, cifra que significó 25.5% de la población ocupada.

De estas, 28 mil 811 corresponden al servicio doméstico remunerado; 93 mil 883 a empresas, gobierno así como a instituciones y 69 mil 910 al ámbito agropecuario.

Es de mencionar que durante el trimestre en mención, la Población Económicamente Activa (PEA) del estado ascendió a 750 mil 628 personas, mientras que la ocupada fue de 732 mil 311.

Escrito en: Empleo informalidad laboral Durango,, estado, nivel, nacional

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas