Regional

Proponen la 'Operación Mochila' desde el hogar

LA RESPONSABILIDAD ES DE LOS PADRES DE FAMILIA, ADVIERTEN

Proponen la 'Operación Mochila' desde el hogar

Proponen la 'Operación Mochila' desde el hogar

IGNACIO ESPINOZA

Desde el punto de vista del presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Miguel Ángel Villanueva Ruano, la "Operación Mochila" debería tener más un enfoque de revisión desde los hogares que en las propias instituciones educativas, con lo que se podrían evitar problemas posteriores.

En estos términos resaltó lo anterior al enfatizar que, de manera reiterada, en cada nuevo ciclo escolar, este organismo realiza un llamado respetuoso a los padres de familia, a través de las mesas directivas, para que dicho programa comience en los domicilios de los alumnos, en una revisión minuciosa que deberán hacer los progenitores o los tutores.

"El papá responsable sí lo hace, pero el que no está al pendiente de su hijo difícilmente lo lleva a cabo. La otra faceta sería no responsabilizar a las autoridades educativas, sino nosotros mismos como papás sugerirles cómo se debe revisar el contenido de las mochilas, para que no ocurra lo que sucedió recientemente en una secundaria de la ciudad de Durango, donde una estudiante introdujo unas pastillas de uso controlado", apuntó el entrevistado.

Al respecto, subrayó que en la referida escuela se convocó a los padres de familia a la que asistió la mayoría y en la que se autorizó un reglamento que permitiría la aplicación de la "Operación Mochila" pero con la salvedad de que la revisión la efectuarían los propios progenitores o si se contaba con el apoyo de maestros sólo se les pediría a los alumnos que vaciaran el contenido de la mochila para conocer lo que llevan al plantel educativo.

Estas reglas claras que se implementaron en la referida secundaria, abundó el directivo, también podrían ser aplicadas en las demás escuelas, pero con la participación primordial de los padres de familia y con la intervención de las autoridades educativas pero sólo como auxiliares, pues finalmente la responsabilidad con relación al contenido de las mochilas les corresponde exclusivamente a los progenitores.

Villanueva Ruano subrayó que al inspeccionar, desde el hogar, el contenido de las mochilas, no sólo se está protegiendo a los demás estudiantes de los artículos u objetos que podrían llevarse a las escuelas, sino también a los alumnos que podrían incurrir en esta conducta irregular que puede poner en riesgo la integridad física de la comunidad escolar.

Finalmente, indicó que alguna navaja o un medicamento de uso controlado son dos ejemplos de objetos que no deben portarse en una mochila, por el alto riesgo que representa su uso dentro de los planteles educativos.

Escrito en: OPERACIÓN MOCHILA Padres de Familia contenido, podrían, padres, revisión

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas