Regional

Sin dinero para arreglar caminos

RÚAS DE LA ZONA INDÍGENA ESTÁN EN PÉSIMAS CONDICIONES, SEÑALAN

Sin dinero para arreglar caminos

Sin dinero para arreglar caminos

IGNACIO ESPINOZA

Para el año entrante, como ha venido ocurriendo en los años recientes, la Delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) no contará con recursos económicos para el mantenimiento, rehabilitación y reparación de los diferentes caminos que conducen a la zona indígena, sobre todo de los municipios de Mezquital y Pueblo Nuevo.

El titular de la referida dependencia, Francisco Gurrola Rochín, reconoció que esta instancia a su cargo solamente funge como enlace de los habitantes de las comunidades que demandan que los caminos sean atendidos cuando en estos se observa un serio deterioro como consecuencia de los derrumbes que se generan con frecuencia en la temporada de lluvias.

"En la CDI, ya sólo somos enlace de las localidades que exigen atención en ese aspecto, pero ya únicamente para plantearlo ante el Centro Durango de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Lamentablemente, nosotros como CDI ya no tenemos ningún recurso; a partir de este año no se destinó ni un peso para esos caminos que en los años anteriores se venían haciendo mezclas de fondos económicos", explicó el servidor público federal.

Al respecto, detalló que las aportaciones para conservación y rehabilitación de caminos se repartían en 80 por ciento por parte de la SCT, mientras que el restante 20 por ciento consistía en contribuciones económicas de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) y de los propios ayuntamientos que solicitaban la ejecución de dichas obras.

Conforme fue transcurriendo el tiempo, a partir del año 2016, relató, el monto de las aportaciones federales para esos rubros decreció hasta llegar al 70 por ciento, en tanto que el otro 30 por ciento les correspondía a los gobiernos Estatal y municipales, principalmente de Mezquital y Pueblo Nuevo.

Este año, comentó Gurrola Rochín, en el apartado de electrificación, sólo se ejecutó una obra en la que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aportó el 70 por ciento, mientras que el restante 30 por ciento le correspondió a la CDI.

En torno a la situación actual de los caminos de la zona indígena, luego de que concluyó la temporada de lluvias, el Delegado informó que algunos se encuentran en pésimas condiciones, sobre todo los más transitados y que cuentan con pavimentación, como por ejemplo el que conduce de Mezquital a Nayarit, además del tramo que conecta hacia Guadalajara.

2 MUNICIPIOS

Son los que padecen por caminos en mal estado.

3 AÑOS

Es el tiempo que la CDI ya no tiene recursos para caminos.

2 INSTANCIAS

Apoyan en el arreglo de caminos: SCT y Secope.

Escrito en: caminos rurales indígenas durango caminos, Mezquital, restante, rehabilitación

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas