
Deber. Es necesario cumplir con la declaración anual del ejercicio fiscal 2024 en el plazo establecido.
Del 1 al 30 de abril se hace un llamado a cumplir con la declaración anual 2024 para personas, en la que se presentan algunas facilidades para hacer el proceso más amigable y para que los contribuyentes tengan la opción de pagar el monto determinado hasta en seis parcialidades.
Soledad Sotelo Belmontes, administradora desconcentrada de los Servicios al Contribuyente en Durango, aclaró que, a partir de este 2025, cambió el término de declaraciones para personas físicas o morales, como personas y empresas.
En este caso, todo el mes de abril corresponde a la presentación de la declaración anual del ejercicio fiscal 2024 para personas.
Se recomienda realizarla dentro del plazo legal establecido y que sea atendida por quienes se encuentren bajo el régimen de sueldos o salarios, o aquellos sujetos obligados que perciban más de 400 mil pesos al año.
También deben presentarla quienes tengan ingresos de sueldos y salarios por nómina y que hayan dejado de trabajar en una empresa antes del 31 de diciembre de 2024, al igual que aquellos que hayan trabajado con dos patrones, con ingresos diferentes, o que hayan recibido alguna indemnización.
En el caso de jubilados y pensionados, deben hacerlo siempre que excedan el monto previsto de 15 veces el salario mínimo diario, así como las personas que tengan ingresos por servicios profesionales bajo el régimen de servicios profesionales o de actividades empresariales, especialmente aquellas con actividades en plataformas tecnológicas.
Las únicas personas que quedan exentas de presentar la declaración son las inscritas en el régimen de confianza.
Israel Acosta, administrador de recaudación, indicó que es el momento de que las personas acudan a presentar su declaración anual y puedan adquirir los beneficios, como deducciones o devoluciones.
OBLIGACIÓN
Además, los contribuyentes pueden aprovechar las diferentes herramientas que el SAT ha establecido para hacer el proceso más amigable. Se han implementado algunas mejoras con el propósito de facilitar el cumplimiento de la obligación fiscal.
Hay información precargada en los apartados de ingresos, que los contribuyentes pueden revisar y aceptar si están de acuerdo.
Por ejemplo, en la sección de pago se anticipa el monto pagado que debe abonarse en la primera parcialidad. Los únicos requisitos para realizar el proceso son contar con contraseña o e.firma activa. Además, está disponible un chat uno a uno para orientación del SAT y un minisitio, con la plataforma funcionando las 24 horas del día.
Se dio a conocer que, en el primer día de abril, se registró una cifra histórica de más de un millón de declaraciones en el país.