Regional

ITVG

Apoya Tecnológico a Universidad de SLP

RICARDO BELTRÁN

Como parte de sus acciones permanentes de vinculación con los sectores gubernamental, privado, social y académico, el Tecnológico Nacional de México-I.T. del Valle del Guadiana (TecNM-ITVG) comparte esfuerzos con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la Reserva de la Biosfera Sierra de Abra Tanchipa.

Así lo informó el director del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana (ITVG), Agustín Cervantes Gómez, quien reconoció el trabajo del maestro-investigador Gerardo Daniel de León Mata al impartir en el Laboratorio de Recursos Naturales de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP el curso teórico-práctico "Manejo de equipo para evaluación y monitoreo de fauna silvestre", dirigido a estudiantes de 9º semestre de los programas educativos Recursos Forestales y Agroecología, para la asignatura Manejo de Áreas Naturales Protegidas.

Lo anterior, añadió, se derivó de la invitación realizada por Jorge Alberto Flores Cano, coordinador de la carrera de Ingeniero Agrónomo en Recursos Forestales de la citada Facultad de la UASLP.

Cervantes Gómez destacó que el maestro Daniel de León, quien pertenece al Colegio de Profesionales de las Ciencias Biológicas de Durango A.C., fue convocado además por Alejandro Durán Fernández, director de la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa (RBSAT), que se ubica en el municipio de Tamuín, San Luis Potosí,y forma parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

La referida invitación fue para participar en la revisión y actualización del Programa de Manejo de la RBSAT, con el fin de evaluar su efectividad y proponer nuevas acciones que permitan cumplir con los objetivos de dicha área protegida.

La RBSAT se localiza casi en el límite oriental del estado de San Luis Potosí y colinda al norte con Tamaulipas, comprendiendo los municipios potosinos de Ciudad Valles y Tamuín.

Su importancia para la conservación radica en que es el límite boreal de las selvas bajas, de las selvas medianas, del encinar tropical y del palmar.

Es una zona de alta diversidad biológica de plantas y vertebrados, en la que se han reportado 231 especies de plantas y 161 de vertebrados, algunos amenazados, raros o en peligro de extinción.

Escrito en: ITVG Naturales, Tecnológico, Recursos, Luis

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas