Kiosko

Está de vuelta ‘La Granja de Zenón’

Está de vuelta ‘La Granja de Zenón’

Está de vuelta ‘La Granja de Zenón’

MARA GÜERECA

El Teatro Victoria correrá una vez más su telón para que los duranguenses se adentren a una aventura musical con todos los personajes de ‘La granja de Zenón’.

Luego del éxito registrado en su última visita a esta ciudad, la producción regresa con cerca de 30 números musicales que disfrutarán chicos y grandes este domingo 11 de noviembre en dos funciones, 12:00 y 17:00 horas.

“Cuando me ofrecen ‘La granja de Zenon’, lo pensé muchísimo porque no quería ver un show piñatero, quería que lo disfrutaran. No quería que la gente saliera defraudada, empezando por la escenografía, que sea bonita, que sea agradable, que las canciones que no fueran bajadas de internet, que estuviera muy bien hecha y es lo que vamos a ver el próximo domingo, un espectáculo diferente, sensacional, pero muy divertido”, dijo a este medio el productor Roel Ramírez González, de la compañía Ortin (Organización de Teatro Infantil).

“La gente lo disfruta, cantan las canciones. Durango ya nos conoce, hemos venido muchas veces”, agregó. Precisamente hace una semana se llevaron la ovación del público por la puesta en escena ‘Coco’, que se presentó en el Teatro Ricardo Castro.

Contribuir a la protección del medio ambiente, cuidar a los animales y fortalecer valores como la unión, el respeto y el amor son algunos aspectos que los mas más pequeños del hogar aprenderán de una forma sana y divertida junto al granjero Zenón, su hermana Lía, El Tata y los pequeños María, Juan y Tito, así como los animales de la granja la Vaca Lola, el Caballo Percherón, el Loro Pepe, el Gallo Pinto, la Gallina Bataraza.

Roel hizo énfasis en la calidad, un punto que le preocupa mucho pues hay muchas producciones que no le ponen la atención que amerita.

“Nosotros los productores infantiles, medios de comunicación, todo mundo debemos de pensar qué terreno le vamos a dejar a nuestros niños, eso es lo que me preocupa, eso es lo que hago, no trabajo para mi bolsillo, yo trabajo para el público, que venga a disfrutar y que aparte se lleve un gran mensaje. Acuérdense, actuar es jugar y si jugamos a actuar seremos más sanos en cuerpo y alma. Lo que ve el niño jamás se le va a olvidar, es una cultura teatral que le estamos inculcando. La gente que viene a ver el espectáculo regresa porque sabe que es calidad”.

Pidió que tanto promotores como directivos de teatro y los propios espectadores exijan calidad.

“Durango tiene dos teatros hermosos, por qué no cuidar la calidad. Primero cuidar al público, su bolsillo, su tiempo que es muy importante. Segundo, mantener la doctrina teatral, dejarlos disfrutar. Debemos cuidar los espectáculos y más los infantiles, son nuestros niños, el futuro de México”, finalizó.

Los boletos numerados ya están a la venta en las taquillas del teatro a un costo de $200 pesos.

Escrito en: cuidar, Teatro, granja, gente

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas