Kiosko

Antonio Ortuño recibe Premio Nellie Campobello 2018

El escritor fue galardonado por su cuento ‘La vaga ambición’

Antonio Ortuño recibe Premio Nellie Campobello 2018

Antonio Ortuño recibe Premio Nellie Campobello 2018

MARA GÜERECA

El cuentista, narrador y novelista mexicano, Antonio Ortuño, fue galardonado con el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano 'Nellie Campobello' 2018 por su obra 'La vaga ambición'.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Museo Francisco Villa, en presencia de autoridades y representantes de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto de Cultura del Estado de Durango y el H. Congreso del Estado de Durango, dependencias convocantes, así como de gran parte del gremio de escritores duranguenses, invitados especiales y público en general.

El jurado, conformado por Alejandra Amatto, Liliana Muñoz y Rose Mary Salum, otorgó la distinción a Ortuño por presentar “un libro estilística y argumentalmente homogéneo, por tener una propuesta sólida y una prosa lograda. Los relatos reunidos en este volumen se interconectan al realizar una reflexión profunda sobre el acto de escribir y sobre cómo el autor es percibido dentro de su entorno, al indagar en temas centrales para la sociedad actual”.

El autor de 'El buscador de cabezas' (2006), 'Recursos humanos' (2007), 'Ánima' (2011), 'La fila india' (2013) y 'Blackboy' (2014), agradeció la generosidad de los duranguenses y la posibilidad de tener para siempre en su ficha biográfica “el haber ganado el premio Nellie Campobello, una escritora que ha sido muy importante en mi poética personal. Quien haya leído algo de lo mío sabrá que algo hay de esa violencia que a veces pareciera tener un cierto toque de mordacidad porque a veces también habla mucho y muy directamente del tipo de país en que vivimos y que está sobre todo en los cuentos de Nellie Campobello, para mí ha sido desde luego muy importante y el hecho de que algo que yo haya escrito merezca el premio que lleva el nombre de Nellie Campobello es un regalo y algo muy importante”.

Ortuño también habló sobre lo difícil que es ser escritor en México, un país “que está ocupado en muchas cosas” y en el que “la escritura sigue siendo una especie de lujo que se da uno mismo y que se paga uno mismo”, una situación que en parte es amarga, pero que también regala episodios divertidos, igual que su reciente publicación.

Explicó que 'La vaga ambición' es un cuento que “tiene que ver con la vida literaria y las dificultades del escritor. Muchas veces cuando los escritores tenemos el mal gusto de escribir sobre el gremio, sobre nosotros mismos, idealizamos en muchos sentidos la figura del escritor tanto hacia la cursilería del escritor como una especie de profeta que va viendo cosas que los demás no ven, como también un poco de la cursilería de la vida bohemia del escritor como el artista terrible que lo que va haciendo es rompiendo mesas y relaciones y demás, cuando la realidad escribir, sobre todo escribir narrativa, significa tener una disciplina muy férrea, pasar un montón de trabajos administrativos, de intentar cobrar muchas colaboraciones en medios que se niegan a pagarlas o que jamás llegan a hacerlo...”.

Pero hay más, pues además de considerarlo un “libro divertido y entretenido”, lo comenzó en una etapa difícil: la enfermedad y muerte de su madre. La situación le sirvió para analizar cómo las pérdidas personales “también se convierten en literatura”.

TRAYECTORIA

No es la primera vez que Ortuño, de quien su obra ha sido traducida a diez idiomas, es reconocido. En 2007 fue finalista del Premio Herralde de Novela en Barcelona, diez años después, en 2017 recibió el premio a mejor libro juvenil otorgado por la Fundación Cuatrogatos en Miami gracias a su obra 'El rastro'.

En 2010 fue el único mexicano elegido por la revista británica Granta en su selección de mejores escritores jóvenes en español, posteriormente la revista GQ lo premió como Escritor del año en 2011.

Su cuento 'La vaga ambición' también recibió el V Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero.

Escrito en: Nellie, escritor, tener, Premio

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas