Regional

POLICÍAS DURANGO

'Incierta, operación de la Guardia Nacional'

'Incierta, operación de la Guardia Nacional'

'Incierta, operación de la Guardia Nacional'

YULMA ALVARADO

La operación que tendrá sobre el terreno la Guardia Nacional, anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue siendo incierta para los alcaldes de Durango.

En el caso del municipio de Vicente Guerrero, el edil, Manuel Asunción Meraz Hernández, informó que han participado en las reuniones del Comité de Seguridad, sin embargo aún quedan muchas dudas en cuanto a lo que será la operación de la Guardia Nacional.

“Todavía hay muchas dudas respecto del funcionamiento, de las reglas de operación, de los alcances en cuanto a la autoridad de esta nueva figura”.

De inicio, se prevé que las policías municipales mantengan su estructura y sus atribuciones “la Policía Municipal sigue con sus funciones, específicas, preventivas dentro de lo que es el municipio, con su orden jerárquico y con su jefe inmediato que es el presidente municipal”.

A partir de ello, el gobierno federal deberá definir cuál será el mecanismo mediante el cual los elementos de la Guardia se integren a las labores de seguridad.

Porque además, en Durango, más de 30 Ayuntamientos operan en un esquema de Mando Único, que está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública.

A partir de ello, deberá definirse cuál será la conformación y funciones de la Guardia, en el objetivo de garantizar la seguridad a la ciudadanía.

Uno de los temas más urgentes para los municipios es que la Federación asigne presupuesto propio a la Guardia Nacional, esto, debido a que los Ayuntamientos no pueden destinar el recurso que tienen para seguridad pública para apoyar la instalación de la Guardia.

Asignación de espacios

En Vicente Guerrero, se prevé que se instale un grupo de 50 elementos de la Policía Militar, sin embargo de inicio el Ayuntamiento deberá correr con los gastos de la habilitación de espacios para que los elementos se instalen.

El alcalde reconoce que esto resulta prohibitivo para los municipios que apenas pueden hacer frente con el pago de la nómina de sus propias Policías Municipales.

Es urgente dijo “que ellos corran con su propio presupuesto, de momento nosotros estamos habilitando un espacio para que se queden pero si estamos insistiendo (en que tengan recursos propios) porque no vamos a poder asumir (el gasto), no está dentro del margen del presupuesto que tenemos en las presidencias municipales”.

Explicó que de manera temporal y con el objetivo de agilizar el trámite, el Ayuntamiento correrá con algunos gastos correspondientes a la Guardia, pero si el gobierno de la República pretende que el proyecto sea permanente deberá invertir en la creación de espacios que les permita hospedar a los elementos de manera digna.

En el caso de Vicente Guerrero dijo, el Ayuntamiento ha solicitado a un particular un inmueble que deberá ser habilitado con las condiciones mínimas para que los 50 elementos de la Policía Militar se hospeden.

Esto es, espacios para comer, para dormir y para higienizarse, los cuales correrán a cargo de las finanzas del Ayuntamiento, explicó.

Recurso a Policías

Ante el señalamiento de que el presidente no hizo ninguna alusión a lo que será el presupuesto de seguridad para los municipios, el alcalde apuntó que de manera particular se ha planteado la necesidad de que la Federación asigne recursos a los municipios para mejorar las condiciones de los elementos de policía.

Esto incluye la nómina, la capacitación y el equipamiento de las corporaciones.

Dicho recurso, como ya se mencionó, debe ser independiente de lo que el gobierno federal invierta para poner la Guardia Nacional en operación.

Se pretende que “los programas municipales no se vean afectados por la transferencia de recursos hacia lo que es la Guardia Nacional, ellos deberán tener su propio presupuesto, sin menoscabo de que nos sigan apoyando más fuerte para fortalecer la seguridad preventiva”.

Soberanía Municipal

El alcalde, destacó que la operación de la figura de Guardia Nacional deberá ser respetuosa de la soberanía municipal.

“Mientras respeten la autonomía del municipio respecto a las responsabilidades pues ahí vamos a estar trabajando”.

Sobre todo porque el tema de la seguridad debe abordarse sin tintes de partidos o colores, ya que se trata de beneficios directos para la ciudadanía, afirmó.

Escrito en: policías durango Vicente Guerrero Guardia Nacional Guardia, elementos, deberá, seguridad

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas