Kiosko

Invitan al Museo de la Ciudad

Invitan al Museo de la Ciudad

Invitan al Museo de la Ciudad

EL SIGLO DE DURANGO

Las vacaciones terminaron y el Museo de la Ciudad continúa con la promoción de sus diferentes salas temporales y permanentes.

El lugar retoma su horario cotidiano de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, con precios especiales para personas de la tercera edad, estudiantes y maestros con credencial, así como para niños.

Ubicado en la calle Victoria esquina con Avenida 20 de Noviembre, ofrece al visitante nueves salas permanentes y dos temporales, varias de ellas con pantallas interactivas en las que encontrarán diversa información de valor histórico.

Entre lo más llamativo se encuentra el Alacranario, un espacio en el que propios y extraños pueden observar de cerca a cientos de arácnidos característicos del estado, así como conocer datos curiosos sobre su alimentación, hábitat,reproducción y hasta sobre sus picaduras.

También se encuentra una sala dedicada a los primeros pobladores, al análisis de la minería en Durango; un recorrido por aspectos sobresalientes del nuevo siglo y nuevas disputas, así como la sala de aves de la región y otra de la gastronomía local.

El cine tampoco queda atrás, por lo que el visitante podrá conocer algunos artículos y vestimenta que fueron utilizados durante la grabación de la serie ‘Texas Rising’ y que la producción donó a la ciudad. En esa misma línea se encuentra la recién inaugurada sala de cine ‘Diana Bracho’ en la que continuamente se proyectan películas con diferente temática, muchas de ellas filmadas en el estado.

También cuenta con un patio central en el que se albergan muestras, conferencias y conciertos para disfrute del público duranguense de forma gratuita, mismos que se difunden con anticipación a través de redes sociales del Instituto Municipal del Arte y la Cultural.

Escrito en: museo de la ciudad encuentra, sala, Museo, Ciudad

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas