Regional

FONDO MINERO

Preocupan cambios en el Fondo Minero

En San Juan, el Fondo representa el 56 por ciento de los ingresos para obra.

Preocupan cambios en el Fondo Minero

Preocupan cambios en el Fondo Minero

YULMA ALVARADO

El alcalde en el municipio de San Juan del Rio, Víctor Hugo Ramírez Ramírez, apuntó que de manera formal los ayuntamientos no han sido notificados en torno a la modificación de las reglas que rigen la operación de el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros.

Sin embargo, reconoció que si la Federación toma la decisión de modificar la forma en la que se aplican los recursos, esto impactará en los proyectos de obra pública que los municipios pueden ejecutar anualmente.

En el caso de San Juan del Río, por ejemplo, según el tabulador de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para el ejercicio fiscal de 2017, que se estará ejecutando en este 2019 debido al desfase en los pagos, el Ayuntamiento recibirá 22 millones 19 mil 410.85 pesos.

En el caso de las participaciones federales, que constituyen la bolsa principal para el desarrollo de proyectos de obra pública, el Municipio tiene previsto ingresar 39 millones 261 mil 200 pesos.

Esto significa que el recurso que recibirá el municipio por concepto del Fondo Minero es equivalente al 56 por ciento de los recursos que el Gobierno puede aplicar en proyectos de obra pública para las comunidades, principalmente en el tema de servicios básicos.

Sobre todo porque son los mismos habitantes quienes determinan cuál es el proyecto que requiere mayor prioridad presupuestal, añadió.

Si bien a nivel nacional algunos estados, como por ejemplo Chihuahua, ya se pronunciaron en torno a la posible modificación de las reglas, en el estado, el Alcalde destacó que no han definido acciones en caso de que los cambios se concreten.

Explicó que no puede pronunciarse ante los señalamientos que apuntan a que a partir del próximo ejercicio fiscal los recursos serán entregados en forma de créditos a la palabra y no pasarán por los gobiernos municipales para que estos los administren.

Sin embargo, agregó que a nivel de las comunidades si se ha dejado sentir el beneficio en la aplicación de los recursos e incluso ahora se tienen proyectos a largo plazo que se verían afectados por un cambio en la dispersión de los recursos.

Uno de estos temas tiene que ver con las obras de pavimentación en las comunidades, toda vez que por tratarse de proyectos muy amplios no pueden ejecutarse en una sola etapa y se van planeando de manera ordenada a través de los años.

"Son a largo plazo y se van dando poco a poco dependiendo de la cantidad de recursos con que se van recibiendo", sentenció.

Escrito en: Fondo Minero proyectos, recursos, caso, Fondo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas