Durango

Guarderías

Más de 2 mil se quedarían sin trabajo por cierre de guarderías

Más de 2 mil se quedarían sin trabajo por cierre de guarderías

Más de 2 mil se quedarían sin trabajo por cierre de guarderías

NALLELY URBINA O.

En el estado de Durango, el cierre de guarderías podría generar más de dos mil personas desempleadas, estimó la diputada María Elena González Rivera.

Al reprochar la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno a los recursos para guarderías, eliminados para ser entregados directamente a los padres de familia, la legisladora alertó sobre el problema económico que significa.

Explicó que ante la falta de dinero para operar, las 220 guarderías de la localidad están en peligro de cerrar.

Actualmente, indicó, se tiene reporte de que pese a la “lucha” de los propietarios por permanecer, la cantidad de niños en las guarderías se ha reducido de manera alarmante.

“Hay estancias que de tener 60 niños, actualmente tienen entre uno y 10”.

Antes que iniciara la temporada vacacional pasada, se tenía reporte del cierre de 50 guarderías, recordó.

Asimismo, la diputada se refirió a situaciones irregulares que ocurren con el programa de apoyo a padres y madres trabajadoras, que entrega el Gobierno Federal.

Señaló que “el recurso que se está dado a las señoras, muchas no lo están usando para dejar a sus niños en una estancia infantil”.

Además, algunos menores han quedado fuera del esquema en tanto que hay otros que rebasan la edad establecida por las reglas de operación, y reciben el recurso.

Por ello instó al Gobierno Federal a revisar “bien” el padrón de beneficiarios y corroborar que todos cumplen con los requisitos.

Escrito en: GUARDERÍAS Estancias Infantiles guarderías, cierre, niños, Gobierno

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas