Finanzas

GASOLINA

Precio de gasolina no bajará

Los precios de la gasolina no tendrán reducción, sino que tendrán aumentos conforme suba la inflación.

Precio de gasolina no bajará

Precio de gasolina no bajará

AGENCIAS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público baja estímulo fiscal para gasolina Magna y diésel.

Los precios de la gasolina no tendrán reducción, sino que tendrán aumentos conforme suba la inflación.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, explicó el viernes que el Gobierno no bajará el precio de la gasolina, sino que éste dependerá directamente de la inflación, la cual, dijo, ha tenido una disminución significativa.

Aclaró que, cuando la administración federal aseveró que mantendría el precio de combustibles "en términos reales", se refería a que ascendería "únicamente lo (relacionado a la) inflación": "en la última quincena reportada respecto a un año hubo inflación de 2.99%".

"Eso es lo que la gente verá. Ahora, si comparas eso contra el resto de los componentes de inflación no subyacente, (la inflación) ha venido cayendo de manera importante".

BAJA ESTÍMULO FISCAL PARA GASOLINA MAGNA Y DIÉSEL

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo sin estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a la gasolina Premium a partir de este sábado, mientras que redujo el de la Magna y Diésel.

La dependencia federal publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del IEPS aplicables a los combustibles, correspondientes al periodo comprendido del 5 al 11 de octubre de 2019.

El estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos (Magna) será de 18.67 por ciento, menor al previo de 19.92 por ciento, lo cual equivale a 0.898 pesos por litro, y ahora los consumidores pagarán una cuota de 3.912 pesos por cada litro de combustible adquirido en estaciones de servicio.

Mientras que para la gasolina mayor o igual a 92 octanos (Premium), el estímulo se mantendrá en cero, con lo cual los consumidores pagaran 4.060 pesos de impuesto por cada litro comprado en estaciones de servicio.

A su vez, el estímulo fiscal para el Diésel pasó de 24.36 a 24.09 por ciento, lo que significa un monto 1.272 pesos por litro, y con ello los consumidores pagarán 4.008 pesos de impuesto por cada litro.

INSTALAN MESAS DE TRABAJO EN MATERIA FISCAL

En otro tema, la SHCP emprendió mesas de trabajo con empresarios, a fin de que expresen sus inquietudes en materia fiscal.

Luego de una reunión a puerta cerrada con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el titular de la SHCP, Arturo Herrera, señaló que esta es la tercera reunión en los últimos ocho días.

"El asunto no es desincentivar la inversión, el asunto es asegurarnos que hay un piso parejo y que todos cumplen con sus contribuciones, que se ha hecho de manera equitativa", aseguró el secretario.

Escrito en: Gasolina PEMEX estímulo, gasolina, pesos, fiscal

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas