Regional

CECyTED

Destaca CECyTE Durango en el Concurso de Jóvenes Creativos

Destaca CECyTE Durango en el Concurso de Jóvenes Creativos

Destaca CECyTE Durango en el Concurso de Jóvenes Creativos

RICARDO BELTRÁN

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Durango (CECyTE) obtuvieron los tres primeros lugares en el Vigésimo Tercer Concurso de "Jóvenes Creativos" organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado (SEED) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (Cocyted). Este se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, donde participaron estudiantes de todos los bachilleratos, de escuelas públicas y privadas del estado de Durango.

Con la participación de 39 proyectos de 18 instituciones de Educación Media Superior de los municipios de Durango, Mezquital, Canatlán, Guanaceví, Peñón Blanco, San Pedro del Gallo, Lerdo, Vicente Guerrero y Cuencamé, en el concurso sobresalieron alumnos del CECyTE Durango, con proyectos innovadores que sorprendieron y cautivaron al jurado calificador, obteniendo los tres primeros lugares de la competencia.

Al respecto, el director General del CECyTE Durango, Alejandro Mojica Narváez, indicó que se sigue con la política educativa de llevar una educación integral, luego de afirmar que este tipo de concursos son muy importantes y esenciales en el desarrollo intelectual, educativo y profesional de los alumnos, además de ayudar al crecimiento tecnológico de su comunidad.

El primer lugar lo obtuvieron alumnos del CECyTE 05 de Guanaceví, con el proyecto "Helectro- Hidra, consistente en el control de riego automatizado con la implementación de Android y Arduino; el proyecto ganador del segundo lugar, perteneciente al CECyTE 04 J. Guadalupe Aguilera, fue con el proyecto "Eco-roca variante", que elaboran paneles para construcción con material reciclable Y un tercer lugar para el equipo conformado por jóvenes del EMSaD 30 de San Pedro del Gallo, con el proyecto "Extractor de semilla de orégano".

Conviene precisar que el objetivo de este tipo de concurso es poner en contacto directo las humanidades, las ciencias y las tecnologías con los jóvenes, para promover, difundir y fomentar las vocaciones por la actividad científica y tecnológica, a través del desarrollo de proyectos y prototipos, que estimulen su creatividad así como la capacidad de innovación de los estudiantes participantes.

Escrito en: CECyTED CECyTE DURANGO CECyTE CECyTE, proyecto, proyectos, Durango

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas