
A 75 años de 'El Mago de Oz'
Una historia que lleva la fantasía a otro nivel y en donde la amistad no conoce los límites, se trata del clásico de Hollywood “El mago de Oz” que este año está de fiesta al llegar a su 75 aniversario de su estreno.
El hombre de hojalata, espantapájaros, león, y Dorothy, son los entrañables personajes del filme que esta semana fueron homenajeados en varias ciudades de Estados Unidos, donde los fans festejaron los tres cuartos de siglo de la película con proyecciones especiales y con disfraces.
La historia
La película fue basada en la novela de L. Frank Baum, donde Dorothy (Judy Garland), y su perro Toto, después de ser succionados por un tornado en Kansas, llegan a las misteriosas tierras de Oz.
En su desesperado intento por regresar a casa, Dorothy conoce al hombre de hojalata que añora un corazón, un león que ansía ser valiente y un espantapájaros que sueña con tener cerebro, con quienes inicia una hermosa amistad en la búsqueda del Mago de Oz.
El estreno
Protagonizada por Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Jack Haley, Bert Lahr y Billie Burke es considerada como una de las joyas del cine.
Fue la localidad de Oconomowoc, en Wisconsin donde en agosto de 1939 se llevó a cabo la premiere del filme, presentada por el estudio Metro-Goldwyn-Mayer.
Cinco cosas que no sabías sobre el filme
1.- La interpretación de Margaret Hamilton como la “Bruja del Oeste” era tan atemorizante, según los ejecutivos de la Metro Goldwyn Mayer, que la mayoria de sus escenas tuvieron que ser severamente editadas o liminadas de la película.
2.- La frase del film “Pay no attention to that man behind the curtain” está en la posición 24 del top 100 de las frases más importantes de la historia cinematográfica elaborada por la revista Premiere.
3.- Los caballos de la Ciudad Esmeralda fueron recubiertos con gelatina para que brillarán frente a las camaras.
4.- “Over the Rainbow” fue calificada por el American Film Institute como la mejor canción de la cinematografía americana de todos los tiempos.
5.- La temperatura promedio en el foro era de más de cuarenta grados centigrados. La causa de tal temperatura era la increible cantidad de luces que tenían que ser desplegadas en el foro para lograr filmar en Technicolor.