Deportes

EL VIAJERO DEL BEISBOL

De estadios

EL VIAJERO DEL BEISBOL

De estadios

De estadios

ARMANDO ESQUIVEL

¿Cuál es el mejor estadio de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB)?

Esa pregunta le hice a más de trescientos peloteros, manejadores y entrenadores, durante las dos temporadas del 2018.

Les pedí que dieran tres opciones en su respuesta para que la muestra fuera mucho más detallada y amplia. El resultado aún no está listo, ya que faltan algunos equipos por resolver la encuesta.

Por lo pronto, parte de mi trabajo es visitar los estadios, así que aquí le dejo hoy mi lista personal de los mejores ocho catedrales de la LMB, pero recuerde, ningún parque de beisbol es feo, sólo hay algunos más bonitos que otros.

8.- BETO ÁVILA

En el paraíso mexicano de Cancún descansa la casa de Tigres de Quintana Roo, un estadio con un sabor especial para disfrutar el beisbol cerca del mar caribe.

Con capacidad para 9 mil 500 aficionados, este inmueble tiene un agregado al contar con el show del "Tigre Chacho", una de las mejores mascotas de la LMB.

7.- FRAY NANO

La casa de Diablos Rojos del México es "chiquita pero bonita" y con un ambiente en el que se respira el beisbol por todo sus rincones.

Un plus es la presencia de "Rocco" la mejor mascota de la LMB.

6.- HERMANOS SERDÁN

La remodelación mayúscula de la que se benefició previo a la temporada del 2017 hace que la casa de Pericos de Puebla sea uno de los mejores estadios de la LMB.

Su nueva y moderna fachada es la carta de presentación de este inmueble que descansa justo a un costado del estadio Cuauhtémoc, inmueble mundialista y casa del Club Puebla del futbol mexicano.

5.- KUKULCÁN

Para mi gusto el mejor estadio de la Zona Sur es el de la "Serpiente Emplumada", casa de los Leones de Yucatán.

Inaugurado en 1982, el parque Kukulcán cuenta con pasto natural y un aforo que permite el ingreso a casi quince mil visitantes.

Para beneficio de los aficionados de la "Blanca Mérida" este edificio se vio favorecido por una remodelación, sobre todo en su explanada, fachada, zona de taquillas y los espacios que destinan para la tienda oficial del club y un flamante restaurante.

4.-MONCLOVA

La casa de los Acereros del Norte cada año luce mejor con la inyección de recursos que se le invierte para mejorar, poco a poco, cada una de sus áreas.

"El horno más grande de México" abrió sus puertas en 1975 y cuenta con pasto natural y capacidad para 8 mil 500 aficionados.

3.- UNI-TRADE

Un toque estadounidense al beisbol mexicano es el que el estadio Uni-Trade la da a los duelos de Tecolotes de los Dos Laredos, cuando cruzan la frontera y juegan en Laredo, Texas.

El parque está construido al puro estilo de los de Ligas Menores que abundan en Estados Unidos y es el más cómodo, amplio y mejor diseñado de las sedes de LMB, con espacios para toda la familia, como bar, restaurante, suites de lujo y zonas infantiles.

El terreno de juego es de pasto natural y tiene espacio para 6 mil personas. Es el más joven de la LMB, ya que fue inaugurado en 2012.

2.- GASMART

La casa de Toros de Tijuana es el "Coloso del Noroeste" y cuenta con capacidad de 17 mil personas, con pasto artificial y 41 años de vida.

Los "amigables confines" cuentan con secciones como "Torobar", "Torolandia" y "Torogrill", que complementan el gran ambiente que se vive noche a noche en este edificio en el que el beisbol se disfruta de una manera muy diferente, con un ambiente que no se ve en ninguna de las otras plazas.

1.- MONTERREY

Creo que a quienes hemos visitado el estadio Monterrey, no nos queda duda de que es, por mucho, el mejor y el más grande de toda la LMB. Si ya lo era desde su inauguración en 1990, ahora lo es más con la remodelación de la que fue objeto previo a la temporada 2018.1, adecuaciones y mejoras que le permitieron albergar la serie entre Padres de San Diego y Dodgers de Los Ángeles.

El pasto ahora es artificial y cuentan con dos pantallas gigantes, una de ellas la más grande de la LMB. Los dugouts y vestidores de los equipos están súper equipados a nivel de los estadios de Grandes Ligas. Su capacidad se redujo a 22 mil asientos.

DEL 9 AL 17

Estadio Nelson Barrera (9), Estadio Francisco I. Madero (10), Estadio Revolución (11), Estadio Alberto Romo Chávez (12), Estadio Eduardo Vasconcelos (13), Estadio Francisco Villa (14), Estadio Centenario (15), Estadio Domingo Santana (16) y Estadio Nuevo Laredo (17).

Buen día; que hoy le vaya bien.

Goodbye Horses.....!!

Escrito en: EL VIAJERO DEL BEISBOL Estadio, casa, estadio, beisbol

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas