
Prioridad. Se busca que se regrese el dinero público que se desvió a aspectos distintos a los establecidos.
"Que regresen lo que se llevaron" es la exigencia del sector privado, ante las dificultades que padecen las finanzas públicas.
El presidente de la Canaco, Jorge Ochoa Arámbula, consideró un acierto que las autoridades hayan informado sobre los avances en las investigaciones, "empezaron bien, a pesar de que los obligaron porque era una obligación de la Fiscalía hacer las investigaciones correspondientes, creo que nos van a dar buenas noticias", comentó.
Dijo que se requiere tiempo para que concluyan las investigaciones y para que se den cuentas claras por parte del Gobierno del Estado, pero la información que se ha dado a conocer ofende a los empresarios.
"Es un poquito ofensivo, es grosero saber que dejaron a muchos comerciantes y empresarios con deudas y que hubo mucho desvío de recursos mientras que a los comerciantes nunca se les tomó en cuenta y la verdad salimos pagando los platos rotos".
"Nada ganamos con que metan a la cárcel a algunas personas, nosotros exigimos y pedimos que regresen lo que se llevaron", estableció.
RECURRENTE
"Las crisis recurrentes de inicio y fin de sexenio están poniendo en un serio predicamento no solo a la Administración estatal, sino también el proyecto de desarrollo de nuestro estado y de bienestar social", advirtió la presidenta de Coparmex Durango, Blanca Estela Castro Torres.
Dijo que la situación financiera expuesta en el último mes la está padeciendo la sociedad en general y es preocupante, "sus efectos negativos los estamos padeciendo todos: empresarios sin recibir el pago por nuestros productos y servicios realizados, incipiente desarrollo económico, etcétera", lamentó.
Por lo que hizo un llamado a las autoridades a que se actúe con responsabilidad y legalidad en las investigaciones.