Durango

IMSS

Abasto de medicamentos en el IMSS de Durango supera el 90%: Delegada

Aunque reconoció que algunas recetas no se surten al 100%, dijo que normalmente se debe a que falta alguna clave específica.

Abasto de medicamentos en el IMSS de Durango supera el 90%: Delegada

Abasto de medicamentos en el IMSS de Durango supera el 90%: Delegada

SAÚL MALDONADO

El abasto de medicamentos en las farmacias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango se encuentra por encima del 90 por ciento, y cuando falta alguna de las claves más comunes, generalmente se debe a incumplimientos por parte de los proveedores.

Claudia Díaz Pérez, delegada del IMSS en el estado, explicó que existen dos formas de medir el abasto de medicamentos, y en ambos casos, las cifras actuales superan el 90 por ciento.

Según indicó, los principales medicamentos están llegando con regularidad, y hay un tránsito constante de insumos. Tanto el cuadro básico como las medicinas de uso cotidiano se encuentran disponibles en la mayoría de los casos.

Sin embargo, reconoció que hay recetas que no se surten al 100 por ciento, ya sea porque el medicamento está parcialmente disponible o porque falta alguna clave específica, lo que representa el principal foco de atención.

“Tenemos que aplicar estrategias. Si no lo tenemos en esta farmacia, pero sí en otra, realizamos intercambios. Contamos con personal del almacén que se encarga de estos movimientos para dar solución. El verdadero problema se presenta cuando no hay disponibilidad en ninguna unidad”, explicó Díaz Pérez.

Detalló que algunas claves con problemas de abasto se deben a fallas en el cumplimiento de los proveedores. En esos casos, se buscan alternativas en delegaciones cercanas para cubrir la necesidad.

Entre los medicamentos que presentan mayor demanda —y con ello, mayor riesgo de agotamiento— se encuentran los destinados al tratamiento de la hipertensión y la diabetes. No obstante, la delegada aclaró que esto no significa un desabasto generalizado, sino que, en ocasiones, el suministro se agota más rápido de lo previsto.

En cuanto a los medicamentos oncológicos, precisó que no todos están disponibles debido a que algunos no fueron contemplados en los contratos actuales, situación que también se ha interpretado como desabasto en ciertos casos.

En términos generales, Díaz Pérez insistió en que el abasto de medicamentos en el IMSS se mantiene, por lo general, por encima del 90 por ciento, lo que representa una cobertura considerable para la derechohabiencia.

Escrito en: medicamentos IMSS Durango IMSS DURANGO medicamentos, abasto, IMSS, ciento,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas