
Abren convocatoria 'Artes Escénicas en la Escuela' para danza y teatro: ¿cómo participar?
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita a artistas, creadoras, compañías y agentes culturales de todo el país a participar en la convocatoria “Artes Escénicas en la Escuela”, edición 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer y difundir el trabajo artístico escénico e incentivar su impacto en comunidades educativas de nivel básico.
La convocatoria está abierta del 10 de abril al 2 de junio de 2025, y podrán participar personas de la Ciudad de México y de los estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila (Zaragoza), Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Objetivos de la convocatoria
Esta convocatoria tiene como principales objetivos fortalecer el reconocimiento, aprecio, respeto y valoración de las manifestaciones culturales y artísticas del país; reforzar las actividades artísticas dentro de las escuelas; descentralizar el apoyo a la creación y difusión de obras escénicas; incentivar la participación de infancias y adolescencias en actividades artísticas como parte de su formación integral; propiciar experiencias estéticas significativas en la educación básica; y generar espacios para que niñas, niños y adolescentes interactúen con las artes escénicas y culturales.
Se seleccionarán hasta 60 proyectos de danza o teatro con piezas ya estrenadas, dirigidas específicamente a infancias o adolescencias. Cada proyecto elegido recibirá un premio de 250 mil pesos, recurso que deberá emplearse para ofrecer 15 funciones acompañadas de actividades de mediación artística.
Estas presentaciones se llevarán a cabo tanto en recintos teatrales como en espacios escolares del estado desde donde se postule el proyecto, durante el ciclo escolar que inicia en agosto de 2025.
¿Cómo postularse?
Los proyectos pueden postularse en dos modalidades: "Danza y teatro a la escuela" (Patios escénicos), que contempla presentaciones directamente en los espacios escolares, o "La escuela va al teatro", en la que se traslada al alumnado a recintos escénicos.
Para poder participar, las propuestas deben estar conformadas por piezas escénicas previamente estrenadas que se dirijan al público infantil o adolescente. Las disciplinas pueden incluir teatro, teatro físico, títeres y objetos, danza clásica, contemporánea, folclórica, urbana, circo, artes de calle, pantomima, entre otras.
Las obras deberán reflejar diversas miradas, enfoques y poéticas propias de las artes escénicas, abriendo espacios de exploración y disfrute que inviten a las infancias y adolescencias a cuestionar su entorno, imaginar nuevas posibilidades y resignificar el mundo que habitan.
Más requisitos
Asimismo, se requiere que los proyectos cuenten con la flexibilidad técnica necesaria para adaptarse a distintos espacios y formatos según la modalidad elegida. Además, deberán incluir una propuesta de mediación artística, es decir, una actividad que acompañe la puesta en escena y facilite el vínculo del público escolar con la obra. Esta propuesta debe presentarse como un primer esbozo que podrá desarrollarse más a fondo en caso de ser seleccionado el proyecto.
Los grupos o agentes seleccionados también participarán en tres sesiones virtuales de asesoría, impartidas por especialistas en danza y teatro, con el fin de fortalecer la implementación de la actividad de mediación.
El premio económico será entregado a la persona representante de cada proyecto mediante transferencia bancaria, tras la firma de una carta compromiso con el INBAL. Dicha persona se compromete a destinar los recursos al cumplimiento del proyecto, incluyendo las funciones y las actividades de mediación correspondientes.
La convocatoria “Artes Escénicas en la Escuela” representa una oportunidad valiosa para acercar las artes escénicas, por lo que podrá consultarse con todas las bases completas en el sitio web del INBAL.