
Aceleran trámite para Presa Tunal II
En Durango iniciará la construcción del proyecto de la presa Tunal II, que forma parte del Plan Hídrico Municipal dentro de la Agenda del Agua 2050, un proyecto estratégico para la conservación y el uso eficiente de este recurso.
Para asegurar su construcción y operación, el Cabildo de Durango aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Urbano, en el que se autoriza al Gobierno del Estado de Durango el cambio de uso de suelo. Este pasará de Unidad de Gestión Ambiental (U.G.A.) al uso solicitado para equipamiento e infraestructura, con el fin de permitir la construcción y operación de la presa Tunal II.
Los terrenos de uso común, se ubican al sur de la presa Guadalupe Victoria y al noreste del centro recreativo Tres Molinos.
A partir del 15 de abril, la presa Guadalupe Victoria abrirá sus compuertas para liberar agua destinada al riego, lo que beneficiará a cerca de cuatro mil hectáreas y a más de mil 500 productores, principalmente de maíz.
Mario Alberto Flores García, gerente técnico del Módulo 3 de riego de dicha presa, informó que este año, a diferencia de 2024, sí habrá agua suficiente para cubrir el 100 por ciento del riego de cultivos como maíz, nogal y alfalfa.
Con el agua que se liberará, se regarán alrededor de cuatro mil hectáreas destinadas al cultivo de maíz, desde la comunidad de El Pueblito hasta El Arenal.
Flores García también detalló que ya se ha liberado una cantidad inicial de agua: tres riegos destinados a cultivos de alfalfa -que abarcan unas 350 hectáreas- y dos riegos para nogal, con una superficie de mil hectáreas.