Durango

GRIPE AVIAR

Aún incierto, origen de gripe aviar en Gómez Palacio

TRAS DETECTARSE EL CASO EN UNA MENOR DE EDAD, SE FORMÓ UN CERCO PERIMETRAL DE 5 KM.

Aún incierto, origen de gripe aviar en Gómez Palacio

Aún incierto, origen de gripe aviar en Gómez Palacio

DENICE RAMÍREZ

Son las autoridades federales las encargadas de dar seguimiento al caso positivo de gripe aviar, detectado en una niña duranguense y de ubicar su origen, el cual, hasta la fecha, no ha sido identificado.

Sobre el tema, la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) comentó que el único acercamiento que se ha tenido con Senasica y con las autoridades de salud federales ha sido a través de las mismas indicaciones e información que se han dado a conocer oficialmente.

“Hasta el momento tenemos noticias de que se han establecido cercos perimetrales sanitarios para detectar dónde está el brote, pero aún no se ha localizado”, expresó el presidente de la UGRD, Rogelio Soto Ochoa.

El líder ganadero comentó, “acuérdense, y lo he dicho muchas veces, todas esas enfermedades también pueden ser transmitidas por aves migratorias. Pudo haber sido alguna ave migratoria, pero no lo sabemos. La información oficial la dará en su momento Senasica o la CPA”.

Aclaró que todo el tema debe tomarse con seriedad y requiere investigación, además de que debe ser manejado con responsabilidad únicamente por el gobierno federal.

Todas las personas que estuvieron en contacto con la menor han dado negativo, y se continúa la búsqueda del origen del contagio, por lo que se considera un caso atípico.

Desde que se detectó el caso, se formó un cerco perimetral, inicialmente de cinco kilómetros, el cual se ha ido extendiendo.

Escrito en: origen GRIPE AVIAR Gómez Palacio Durango sido, información, Senasica, momento

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas