Durango

CHOCOLATOS

Autos ‘chocolates': ¿aumentará costo de la regularización tras suspensión temporal en Durango?

Hace unos días, se anunció que en Durango se pondría una pausa a la regularización de vehículos extranjeros.

Autos ‘chocolates': ¿aumentará costo de la regularización tras suspensión temporal en Durango?

Autos ‘chocolates': ¿aumentará costo de la regularización tras suspensión temporal en Durango?

KARLA GONZÁLEZ TREJO

La regularización de vehículos de procedencia extranjera, también conocidos como autos “chocolatos”, ha sido suspendida de manera temporal en Durango y otros estados de México. Aunque no se ha dado una fecha en la que se reanudará el servicio, surgió la duda sobre si esta medida se daría para realizar un aumento al costo.

En días recientes, El Siglo de Durango dio a conocer la suspensión por tiempo indefinido de la regularización de “chocolatos”, una medida implementada por la Secretaría de Seguridad Pública estatal, debido a una reestructuración de las cuentas de la Agencia Nacional de Aduanas de México, lo que ha afectado el funcionamiento del sistema del Registro Público Vehicular (REPUVE) .​

Esta suspensión temporal que comenzó el pasado jueves 10 de abril, y que se mantendrá hasta nuevo aviso por parte de las autoridades federales, sería aplicable en otros estados donde se pueda realizar este trámite, y durante este periodo los módulos de regularización se mantendrán inactivos.

¿Aumentará el costo de la regularización?

Luego de que se anunciara la pausa temporal en las actividades de regularización de “chocolatos” en Durango, surgió la duda sobre si, al retomar el servicio habría un aumento al costo del trámite.

Hasta ahora, autoridades no han emitido información sobre un incremento en el precio de la regularización de vehículos extranjeros, por lo que se espera que este se mantenga en 2 mil 500 pesos, costo que se ha manejado desde hace tiempo.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder realizar el trámite, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Documento que acredita la propiedad del vehículo.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Manifestación bajo protesta de decir verdad.
  • Comprobante de pago de regularización.
  • Cita impresa del Registro Público Vehicular (Repuve)
  • Número de Identificación Vehicular.

Además, es importante recordar que de acuerdo al decreto de regularización, solamente pueden entrar vehículo de cinco años hacia atrás, por lo que no aplicará en modelos recientes.

Escrito en: regularización vehículos extranjeros Chocolatos autos extranjeros regularización, costo, temporal, suspensión

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas