
Ayuntamiento de Durango reporta que superó meta de pavimentación
Con la pavimentación de la calle Electricistas en el fraccionamiento Fidel Velázquez, en Durango capital, el Gobierno Municipal asegura haber alcanzado el millón de metros cuadrados en pavimentación, compromiso a realizar durante esta administración 2022-2025.
El presidente municipal, Bonifacio Herrera Rivera, destacó que se cumplió con el compromiso de llegar al millón de metros cuadrados; de hecho, se pavimentarán unos 110 mil metros cuadrados más, en un total de 704 calles.
Explicó que no solo se alcanzó la meta, sino que se superó, lo que significa un avance sustancial en la mejora de las calles, tanto en su calidad, seguridad y movilidad para toda la ciudadanía.
Aseguró que aún queda mucho por hacer y que no se bajará el ritmo de trabajo para garantizar a la población que el pago de impuestos se está aprovechando de manera adecuada en proyectos como la pavimentación.
Calle Tulipanes, en Jardines de Durango
La calle Tulipanes, en el fraccionamiento Jardines de Durango, también fue entregada a los vecinos. Esta vialidad representa un paso importante para los vehículos, ya que se encuentra cerca de la Escuela Secundaria Técnica 61.
En este lugar, el presidente comentó que este caso es un ejemplo de que "cuando los vecinos se organizan, hay mayor posibilidad de obtener una respuesta".
Durante años, se había solicitado a las autoridades la pavimentación de esta calle, lo que finalmente se logró, según el testimonio de una vecina, Karla.
“Hicimos muchos trámites, peticiones y promesas, y siempre fue muy difícil lograrlo”, expresó.
Comentó que todas las mañanas la calle es una vía de acceso para los vehículos de las personas que dejan a sus hijos en la escuela, y que el beneficio es para ellos y para las 20 familias que habitan en la cuadra.
Apuntó que ahora ya no hay baches ni tierra, y resaltó el jardín ubicado en esa calle, el cual siempre está limpio, aunque indicó que se requiere más iluminación.
Baches
Respecto a los baches, el Alcalde mencionó que, además del trabajo realizado en este rubro, se dará mantenimiento para asegurar que se conserven.
Apuntó que los reportes de baches han disminuido, ya que antes representaban "un dolor de cabeza", pero es un tema del que seguirán ocupándose.
Por su parte, el director de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez Cibrián, comentó que gracias a la mezcla en caliente que se ha utilizado, el bacheo se ha mantenido en buen estado.
“Si no hubiéramos utilizado la mezcla en caliente, como lo hicimos desde el inicio, los baches ya habrían vuelto a aparecer”, puntualizó.