
Recolección. Se genera más basura en domicilios y en la calle.
En el municipio de Durango, diariamente se recolectan hasta 500 toneladas de residuos sólidos urbanos a través de los camiones de basura, los cuales llegan directamente a la planta de transferencia. Durante los fines de semana o en temporada vacacional, esta cifra puede incrementarse hasta 700 toneladas.
Aunque las cantidades pueden variar, sí es durante las vacaciones cuando más basura se genera en los hogares y en la vía pública. En estos periodos, los camiones recolectores registran hasta un 30 por ciento más de residuos diariamente, indicó Gerardo Martín Núñez Solís, director de Servicios Públicos Municipales.
El llamado a la población es a no generar tanta basura y, en caso de estar en la calle, en espacios públicos, plazas o parajes naturales, evitar dejar residuos en el lugar. Se recomienda buscar los contenedores más cercanos o llevar la basura consigo para desecharla en el hogar.
LIMPIEZA POR SECTORES
El director aseguró que el trabajo de limpieza que se realiza diariamente en la ciudad se reforzará durante las vacaciones, con el objetivo de mantener limpia la ciudad, desde el Centro Histórico hasta los parajes naturales que pertenecen al municipio.
Con las actividades del Festival Ricardo Castro y el periodo vacacional, se prevé un incremento de visitantes, por lo que es necesario evitar la acumulación de basura y la generación de focos de infección.
En el caso de la Zona Centro, en temporada normal se recolectan alrededor de 14 toneladas de basura, pero por vacaciones y festival se espera que la cifra aumente hasta las 22 toneladas.
Al menos 120 trabajadores tendrán la tarea de mantener la limpieza en los parajes más visitados como El Pueblito, La Ferrería, El Durazno, El Conejo y El Nayar, ya que estarán divididos por sector.
Se colocarán algunos tambos en esos espacios, pero se recomienda a la ciudadanía contribuir con la limpieza.