
Buscarán vacunar a 11 mil personas en Durango
Desde este sábado y hasta el 3 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación con la meta de aplicar más de 11 mil dosis para recuperar los esquemas de vacunación en toda la población y mitigar aquellas enfermedades prevenibles.
La Directora de Salud Pública en Durango, Citlali Solís Campos, detalló que particularmente el lunes 28 de abril, en la Plazuela Baca Ortiz, se instalará un módulo de vacunación con cinco células operativas que ofrecerán biológicos disponibles a la población en general, en un horario de 8:00 a 20:00 horas; en tanto que para el resto de las Jurisdicciones Sanitarias del estado se replicará esta estrategia intensiva en lugares públicos.
Así mismo, dijo que se contempla el fortalecimiento de la vacunación extramuros a través de la instalación de puestos en puntos estratégicos de alta afluencia como parques, plazas y centros comerciales, así como mediante barridos casa por casa, empleando la metodología de Monitoreo Rápido de Vacunación.
“Esta campaña intensiva se realizará en seguimiento a las acciones del Programa de Vacunación Universal, en coordinación con el Gobierno Federal”, explicó Solís Campos tras destacar que la aplicación de las dosis de biológicos es la mejor herramienta para prevenir algunas enfermedades y una de las acciones de salud pública más importantes.
Destacó que a nivel nacional y en el estado de Durango se cuenta con el abasto suficiente de vacunas e insumos; lo que permitirá administrar todas las vacunas disponibles BCG, Hexavalente, SRP, Tdpa y Neumococo, priorizando la prevención de enfermedades como poliomielitis, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías.
También señaló que las vacunas protegen a todas las personas, en especial a los sectores más vulnerables como las mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos; además que reducen la gravedad de los síntomas y los riesgos de hospitalización en caso de contraer una enfermedad.
Paralelamente, se continuará con las campañas de vacunación que están vigentes e incluyen la que es contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024-2025; la influenza correspondiente temporada Invernal 2024-2025 y la vacunación regular en Unidades de Salud.