
Cableado desordenado por Durango, difícil de regular: Regidor
El aspecto y la obstrucción que generan algunos cables de compañías que ofrecen diferentes servicios a la población, son un problema que se ha tenido durante años en las calles y, hasta el momento, no se ha podido regular, aunque sí se han buscado algunas alternativas.
Lo que se puede observar en algunas avenidas de fraccionamientos y colonias, es la desorganización del cableado que queda colgando hasta las banquetas. Además de generar un mal aspecto, en ocasiones también obstruye el paso de peatones o vehículos.
El regidor Ignacio Fuentes Medina indicó que esta problemática ha persistido durante años en el municipio de Durango, pero depende de muchas empresas privadas ayudar a regularlo, ya que son los propietarios de esa infraestructura.
Comentó: “Las calles están llenas de cables, pero pasan los camiones y los tiran porque no están a una buena altura”.
NUEVOS FRACCIONAMIENTOS
Lo que se ha podido resolver es para los nuevos fraccionamientos, donde muchas veces ya se exige a las empresas constructoras que el cableado sea subterráneo, mientras que en las colonias donde ya se presenta la problemática es difícil regular la situación.
“Para las empresas establecidas y los fraccionamientos consolidados, es difícil meterlos en una regulación”, expresó.
Mientras que en la mayoría de fraccionamientos nuevos ya cuentan con cableado aéreo, entre otras especificaciones que se solicitan como cierta cantidad de áreas verdes.
OTRAS ZONAS
Además de las colonias y fraccionamientos en la periferia, en el primer cuadro de la ciudad o zonas cercanas, así como dentro de algunos mercados, también se registra este problema.
Comentó que, en conjunto con Protección Civil Municipal, se realizan revisiones en las instalaciones, y donde se detecta un riesgo, se les informa a los propietarios para que se pueda resolver.
En el caso de las empresas, sí se ha solicitado que se retiren algunos cables, aunque se convierte en algo complicado porque genera un costo retirarlos.
En general, el regidor precisó la falta de organización en las vialidades, los cables y otras cuestiones de infraestructura, en las que ya es urgente comenzar a ordenar.