
Avances. La actividad concentró a las personas aspirantes a cargos de Magistraturas y de Jueces, que contenderán el próximo 1 de junio.
El pasado fin de semana se desarrolló una actividad de capacitación sobro las actividades que pueden y las que no, para las candidaturas a cargos del Poder Judicial de Durango.
La actividad fue encabezada por el consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, Roberto Herrera Hernández, en la que las personas candidatas para la renovación parcial del Poder Judicial Local en Durango recibieron capacitación sobre las actividades permitidas durante el periodo de campaña, el uso de la plataforma "Candidatas y Candidatos, Conóceles", todo lo referente a la fiscalización, catálogo de sanciones, boletas electorales y temas relacionados con la jornada electiva del próximo 1 de junio.
Además del Consejero Presidente del IEPC, la capacitación contó con la participación de otros Consejeros electorales y los Directores de área, quienes expusieron temas y resolvieron dudas planteadas por las diferentes candidaturas.
Cabe recordar que conforme lo establece el calendario aprobado por el Consejo General del IEPC, del 29 de abril al 28 de mayo es el periodo establecido de campañas electorales para la promoción de las candidaturas de personas juzgadoras; reiterando que para este primer proceso en la historia de Durango, se elegirán 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, una Magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 Juezas y Jueces.