La mañana del jueves se registró como una de las más calurosas del año en la ciudad de Durango, con temperaturas de hasta 14.3 grados centígrados. En contraste, en La Rosilla, ubicada en el municipio de Guanaceví y conocida como "el congelador de México", el termómetro marcó cuatro grados centígrados positivos.
De acuerdo con el pronóstico emitido por el Departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango, esta ha sido la mañana más cálida del año en la capital. La temperatura más alta registrada anteriormente era de 13.5 grados centígrados.
El ascenso fue tal que incluso en La Rosilla -donde durante la mayor parte del año suelen registrarse temperaturas bajo cero- se alcanzaron cuatro grados centígrados por arriba del punto de congelación.
En la Sierra de Navíos, municipio de Durango, donde también son comunes las temperaturas negativas, se reportó la más baja del estado con un grado centígrado positivo.
En la Sierra de San Bernardo se registraron 7.5 grados centígrados, mientras que en Tepehuanes, también en zona serrana, la mínima fue de 12.6 grados centígrados.
En la Comarca Lagunera, Gómez Palacio reportó una temperatura mínima de 19 grados centígrados este jueves, Lerdo alcanzó los 16.5 y Cuencamé, los 18 grados centígrados.
En la zona norte del estado, Indé marcó 17.5; Ocampo, 17, y el municipio de Hidalgo registró 9.5 grados centígrados como temperatura mínima.
En el centro del estado, Guadalupe Victoria tuvo una mínima de 15 grados centígrados; Canatlán, 12 grados, mientras que Poanas, Vicente Guerrero y Súchil se reportaron con 11, 11 y 10 grados centígrados, respectivamente.
Para este Viernes Santo, en que muchas personas participarán en actividades como el Viacrucis en la vía pública, se espera una jornada con algo de nubosidad. La temperatura matutina rondará los 10 grados centígrados, y se podrían alcanzar hasta 33 grados por la tarde. Por la noche, se prevé una temperatura de 20 grados centígrados, con vientos de entre 30 y 40 kilómetros por hora.