
Calor. Con estas elevadas temperaturas que se están registrando, el consumo de agua se incrementa de manera importante.
Durango sigue registrando un ascenso en las temperaturas, tanto mínimas como máximas; se han reportado ya 41 grados como máxima y 20 como mínima. La ciudad vuelve a tener una temperatura mínima récord en lo que va del año.
De acuerdo con el pronóstico emitido por el Departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tarde del jueves se registraron temperaturas de 41 grados en el municipio de Tamazula, 39 grados en Cuencamé y 37 grados en Lerdo y Gómez Palacio.
Con 35 grados como máxima estuvieron Canatlán, Ocampo y Nuevo Ideal, mientras que la ciudad de Durango registró 34.5 grados como temperatura máxima el jueves.
En cuanto a las mínimas, Gómez Palacio, Tamazula e Indé reportaron 20 grados como mínima la mañana de este Viernes Santo. Les siguieron Cuencamé con 18, Lerdo y Ocampo con 17, y Guadalupe Victoria con 16. La ciudad de Durango registró la temperatura matutina más alta en lo que va del año al alcanzar los 15.9 grados; la anterior había sido de 15 y se presentó al inicio de la presente semana.
Para este viernes se espera un día caluroso, con temperaturas que pueden oscilar entre los 37 y 41 grados en municipios laguneros, del norte y de las Quebradas, mientras que, en la zona central del estado, las temperaturas máximas rondarán entre 26 y 33 grados centígrados.
Para la ciudad de Durango se espera una máxima de 33 grados, con cielo nublado, una temperatura nocturna de 18 grados y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora hacia la tarde.