
Comida chatarra: respaldan retiro de productos en escuelas de Durango
Desde el Congreso del Estado de Durango se emitió un pronunciamiento de respaldo a la estrategia de salud que implicó retirar la comida “chatarra” de las escuelas.
La diputada local Verónica González respaldó el programa denominado “Vive Saludable, Vive Feliz”, que es creado y promovido por el Gobierno Federal.
“Este programa tiene como objetivo prevenir y controlar enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer, a través de acciones comunitarias y educativas”, refirió la legisladora.
Añadió que esta estrategia irá acompañada de campañas de activación física, educación nutricional y detecciones médicas oportunas, con las que el programa busca crear una nueva cultura de prevención y salud en Durango.
La legisladora panista destacó que la salud no es un discurso, sino una acción transformadora y celebró el enfoque humano, sensible y cercano de esta política pública.
“En Durango la salud se vive, se siente y se construye”, complementó al reconocer también el trabajo conjunto de los gobiernos para priorizar el bienestar ciudadano.
¿En qué consiste la estrategia?
Entre las disposiciones de esta estrategia se encuentra la de retirar y prohibir la comercialización de alimentos y bebidas altas en contenidos de grasa, azúcares y elementos nocivos para las infancias dentro de las escuelas y en un perímetro de al menos 100 metros.