Durango

Fabrica de Negocios

Con 'Fabrica de Negocios', conectarán a Pymes regionales

Acercamiento. Para las empresas locales, es una buena oportunidad de contactar con retails, que de otra manera es difícil tener acceso a una cita de negocios.

Acercamiento. Para las empresas locales, es una buena oportunidad de contactar con retails, que de otra manera es difícil tener acceso a una cita de negocios.

DENICE RAMIREZ

Desde hace tres semanas, Durango se prepara para recibir por primera vez a la Fábrica de Negocios, un evento donde pequeñas y medianas empresas podrán presentar sus productos ante grandes cadenas comerciales para ser proveedores, asesorados por GS1 México, una asociación empresarial sin fines de lucro.

Serán 17 cadenas comerciales las que buscan proveeduría regional y se encontraran cara a cara con empresarios y emprendedores locales para conocer sus productos, además de conferencias y pláticas para llevar sus negocios al éxito e impulsando el sello "Hecho en México".

Alejandro Trejo Rivera, director de Asociados de GS1 México, comentó para El Siglo de Durango que será el tercer año que se realiza este evento de manera regional, ya se organizó en Oaxaca y Chihuahua, porque en cada zona del país se pueden encontrar productos muy diferentes y específicos.

Desde hace 11 años comenzó Fábrica de Negocios realizándose anualmente en la Ciudad de México.

El Director señaló que son muchos casos de éxito; por ejemplo, de la pasada edición de Oaxaca, uno de los productos elegidos fue mole. Algunas salsas se han colocado para ventas en tiendas de autoservicio nacional.

Para enfrentar la cita con los representantes de las cadenas comerciales, previamente los empresarios reciben una profesionalización y capacitación para mejorar desde la presentación de sus productos, plataformas, catálogos electrónicos, hasta la manera en que lo van a exponer para tener mayor oportunidad de venta.

"Se les prepara para saber cómo venderle a Wal-Mart o a cualquier cadena comercial como Oxxo o AlSuper (...) se trata de que se quiten los temores, que sepan que sí pueden vender sus productos y competir con empresas más grandes", añadió Trejo Rivera.

Rumbo al evento Fábrica de Negocios, se brindaron herramientas a los empresarios mediante "webinar" (un seminario o conferencia en línea, transmitido a través de internet en tiempo real), para que lleguen bien preparados a las citas de negocio.

Indicó que hasta un 33 por ciento de las Pymes que se crean fracasan en el primer año; para el segundo año son un 10 por ciento más porque no se preparan, ya que a pesar de que tienen un buen producto no cuentan con un buen plan comercial.

GS1 apoya a las empresas a establecer estándares que puedan facilitar el comercio electrónico a nivel global como el código de barras y adaptándolo a los diferentes sectores, desde los productos que se venden en tiendas de autoservicio, hasta otros más variados como el sector financiero, moda y fabricantes.

Cuenta con más de 33 mil 332 asociados y tiene presencia en 154 países.

Fábrica de Negocios unirá en un solo recinto a las cadenas como AlSuper, Casa Ley, Farmacias del Ahorro, Cimaco, entre otras, con compradores a través citas de negocios, una gran oportunidad para desarrollar e impulsar los productos.

Trejo Rivera explicó que la realidad es difícil que una empresa de manera individual contacte con cualquier retail, y aquí tendrán la oportunidad de acceder a una de las mil citas disponibles para vender su producto; incluso, en caso de no ser aceptados, podrán saber qué le hace falta a su producto.

Solo tienen que ser empresas dadas de alta legalmente, código de barras y que cumplan con las regulaciones establecidas

El evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de abril en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico. Estará abierto también al público en general.

En el caso de los interesados a acceder una cita de negocios, deben ingresar a la plataforma fabricadenegocios.com, que seguirá abierta hasta que se terminen los cupos.

CORTESÍA

Escrito en: Fabrica de Negocios Pymes productos, cadenas, evento, empresas

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas