Durango

CONAGUA

Conagua invierte 17 mdp para tecnificación de 580 hectáreas

Tecnificación. Son alrededor de 580 hectáreas que este año serán tecnificadas para mejorar el sistema de riego.

Tecnificación. Son alrededor de 580 hectáreas que este año serán tecnificadas para mejorar el sistema de riego.

SAÚL MALDONADO

Se incrementa un 48 por ciento el monto que se va a destinar este año para la tecnificación de hectáreas de riego; en 2025 serán 17 millones de pesos para 580 hectáreas, buscando hacer más eficiente el uso de agua y evitar la evaporización

Roberto Delgado Gallegos, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que, en 2024, la inversión que se realizó para la tecnificación de hectáreas de riego fue de 11.5 millones de pesos, por lo que el presupuesto de 17 mdp para este 2025, representa un incremento de 48 por ciento.

Además, la inversión se puede duplicar con las aportaciones de los módulos de riego y la participación del Gobierno del Estado, abundó.

Estas acciones se llevarán a cabo a través del programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, lo que permitirá ahorrar agua, al incrementar la eficiencia del riego de un 79 a un 85 por ciento y eliminar la evaporización para tener mayor productividad.

En rehabilitación y tecnificación de los distritos de riego se invertirán 8.5 millones de pesos, mientras que para equipamiento se destinarán tres mdp, y en apoyo a las unidades de riego se invertirán 5.5 millones de pesos.

Delgado Gallegos señaló que la Conagua reitera su compromiso de trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno, e hizo una invitación al gobierno estatal a cumplir con sus aportaciones para garantizar la tecnificación de más hectáreas en la región.

Estas acciones permitirán mejorar la eficiencia en la conducción, distribución y aplicación del agua para riego, incrementando la productividad agrícola y garantizando el acceso al agua potable de la población de las localidades y municipios ubicados en la región.

Escrito en: Conagua riego, tecnificación, hectáreas, millones

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas