
Confirman en México el primer caso humano de miasis por gusano barrenador
Este viernes, un comunicado de la Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.
“Las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población. Se capacita sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por Cochliomyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)”, dijo.
¿Dónde se detectó?
La persona afectada es una mujer de 77 años de edad, reside en el municipio de Acacoyagua, Chiapas, y se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.
La dependencia dijo que la afectada mantiene un esquema de antibióticos y se mantiene estable; hasta el momento es el único caso que se ha reportado.
Mantienen cerco y vigilancia
Ante el caso probable, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula realiza acciones de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso, según informó la secretaría este 18 de abril.
Hasta el momento, no se han identificado más casos en humanos y precisó que la miasis es una enfermedad que afecta al ganado y ocasionalmente a humanos.
