
¿Cuál era el sueldo del Papa Francisco y el de los cardenales del Vaticano? Aquí te contamos
El sensible fallecimiento del Papa Francisco aún sigue resonando en la mente de propios y extraños, pues no solo fue el máximo representante de la iglesia católica por doce años, sino que también logró hacerse con el respeto y cariño de personas ajenas al credo, gracias a su mentalidad de carácter liberal.
Tras este trágico suceso, muchos aún se preguntan con respecto a que sucederá las pertenencias y patrimonio del sumo pontífice tras su mandato, y realmente el misterio se puede responder de manera bastante sencilla pues, contrario a lo que muchos consideran, Bergoglio no contaba con tantas posesiones como popularmente se cree.
También te puede interesar: Luto por el Papa terminará el 4 de mayo

¿Cuánto valía el patrimonio del Papa al momento de su muerte?
De acuerdo con lo reportado por el portal Celebrity Net Worth, al momento de su deceso, el Papa Francisco contaba con un patrimonio de tan solo 100 euros entre sus pertenencias; de hecho, cuando tomó protesta como sumo pontífice, el argentino renunció al salario anual de 340 mil euros que le correspondía por ser el máximo líder de la iglesia católica, siendo el primero en tomar dicha medida.
Francisco, en vida, mantuvo un fuerte compromiso con la austeridad y el voto de pobreza, razón por la cual tomó dichas medidas, además de que es bien sabido que los Papas suelen recibir todas las atenciones necesarias cuando toman cargo, desde agua y comida, hasta vestimenta y entretenimiento.

¿Cuánto sueldo percibe un cardenal de la iglesia católica en El Vaticano?
Por otra parte, los cardenales de El Vaticano perciben aproximadamente un sueldo de entre 4,000 y 5,000 euros mensuales, aunado a otras ayudas por sus servicios a la fe, como lo son el acceso a viviendas subvencionadas, atención médica gratuita y tiendas con precios reducidos.
Eso si, es de destacar que, durante el pontificado de Francisco, se mandó a recortar el salario de todos los cardenales en un 10%, como parte de su reconocida política de austeridad; también, es de señalar que, en el resto del mundo, las diócesis no tienen una paga fija como sucede en la Santa Sede, todo dependiendo del presupuesto de la misma.
También te puede interesar: ¿El Vaticano es el país más pequeño del mundo?, esto sabemos
