
Durango cierra marzo con ganancia en empleo formal
El mes de marzo en Durango, cerró nuevamente con un incremento en la generación de empleo formal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al registrarse 778 nuevas fuentes de trabajo. El primer trimestre de 2025 presenta cifras superiores a las de los dos años anteriores.
De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer por el IMSS, en la entidad hay actualmente 260 mil 146 personas registradas con un empleo formal. Esta cifra representa un aumento de 778 empleos respecto al cierre de febrero, cuando se contabilizaban 259 mil 368 trabajadores afiliados.
Con estos datos, el primer trimestre concluye con un balance positivo: en total, se han generado tres mil 558 nuevos empleos ante el IMSS en lo que va del año. Esto equivale a un promedio mensual de mil 186 empleos y un promedio diario de 39.5, es decir, aproximadamente un empleo nuevo cada 40 minutos.

La cifra con la que cerró marzo —260 mil 146 empleos— supera la registrada en marzo de 2024, cuando se contaban 259 mil 834 trabajadores formales; sin embargo, se encuentra por debajo del cierre de marzo de 2023, que reportó 260 mil 331 empleos ante el IMSS.
Cifra por debajo de 2022
En cuanto al acumulado trimestral, los tres mil 558 empleos generados en el primer trimestre de 2025 superan los tres mil 286 registrados en el mismo periodo de 2024 y también los tres mil 553 del primer trimestre de 2023. No obstante, la cifra es inferior a los cuatro mil 832 empleos generados en el primer trimestre de 2022.