
Durango registra tres muertes maternas en 2025
Durango forma parte de los estados que, al cierre de la semana 15 del año 2025, reportan muertes maternas. En total, se tiene el registro de tres casos: uno ocurrido dentro del sector salud estatal y dos más en lugares donde no hubo atención médica.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de muertes maternas en el país, hasta el pasado 14 de abril, se han registrado 140 defunciones. Algunas entidades, como el Estado de México, reportan hasta 17 casos.
Decesos por estados
En específico, el Estado de México con 17 muertes, Chiapas con 16, Jalisco con 11, la Ciudad de México con 10 y Veracruz con nueve, concentran en conjunto el 45 por ciento del total de fallecimientos.
Durango se ubica entre los estados con menor número de casos, con solo tres defunciones, lo que representa apenas el 2.1 por ciento del total nacional. Cabe señalar que cinco entidades no reportan ninguna muerte materna, y alrededor de siete registran únicamente una defunción.
¿Cuáles son las principales causas de muerte?
Las principales causas de muerte materna en el país son, en primer lugar, el aborto, seguido por enfermedades hipertensivas, edema y proteinuria durante el embarazo, el parto y el puerperio; también destacan las hemorragias y embolias obstétricas, así como otras complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto.
¿Cuáles fueron las causas de muerte en Durango?
En el caso de Durango, la principal causa ha sido precisamente las complicaciones durante el embarazo y/o el parto, especialmente en zonas indígenas o comunidades alejadas de la mancha urbana, donde el acceso a servicios médicos es limitado. De estos casos, dos ocurrieron en dichas condiciones.
El tercer fallecimiento fue registrado por la Secretaría de Salud estatal en una de sus clínicas u hospitales, sin que se haya especificado el lugar exacto ni causa.
A pesar de que Durango solo contabiliza tres muertes maternas, la Razón de Mortalidad Materna (RMM) en el estado es elevada: alcanza los 24.5 fallecimientos por cada 100 mil nacimientos, mientras que a nivel nacional la tasa es de 37.6 por cada 100 mil embarazos.
¿Cuántas muertes maternas registró Durango en 2024?
Durante el año 2024, Durango registró un total de 10 muertes maternas, posicionándose como una de las entidades con menor número de defunciones de este tipo en el país.
Sin embargo, debido al bajo número de nacimientos en la entidad, la razón de mortalidad materna (RMM) se elevó a 34.5 defunciones por cada 100 mil nacimientos, superando el promedio nacional de 26.1.
De las 10 muertes maternas reportadas en Durango en el 2024, seis ocurrieron en hospitales o clínicas administradas por la Secretaría de Salud estatal, mientras que en cuatro casos las mujeres no fueron asistidas en ninguna unidad médica.