
Durango registra un sismo de 3.6 grados en la escala de Richter
La tarde de este miércoles 23 de abril, Protección Civil de Durango reportó un sismo de 3.6 en la escala de Richter en el municipio de El Mezquital exactamente a las 13:53 con 33 segundos; la comunidad de El Salitre, la cual cuenta con tan solo 26 habitantes y se encuentra a 7.3 kilómetros del citado municipio, también pudo percibir este fenómeno natural.

Zacatecas también registró un sismo hoy
De igual manera, en el estado vecino de Zacatecas, más específico, en el municipio de Santa Clara, el cual colinda con el estado de Durango, también reportó actividad sísmica, siendo en su caso, de 3.7 grados en la escala de Richter, exactamente dos minutos después del sucedido en la entidad duranguense; este, por su parte, también logró sentirse en la localidad de San Antonio de la Laguna, la cual cuenta con 565 habitantes, y se encuentra a 2.6 kilómetros del epicentro.
A momento de escrito este artículo, no se reportan heridos ni edificaciones afectadas en ninguno de estos dos lugares.
También te puede interesar: Durango registra sismo de 4.0 grados este 11 de abril

¿Durango registra sismos?
Aunque en menor magnitud, y para nada comparado con otras entidades como la Ciudad de México, Durango si ha registrado sismos ha lo largo de su historia, siendo de 4.7 grados el más fuerte; aun con ello en mente, Protección Civil exhorta a la población a mantener la calma a seguir los respectivos protocolos cuando estos suceden.
También te puede interesar: ¿Cuáles han sido los 5 sismos más fuertes detectados en Durango en los últimos años?