
Durango se mantiene en pláticas con una empresa para tener un tercer Data Center
Durango apunta a convertirse en el principal sitio de concentración de datos digitales, con la construcción concretada de dos Data Center; pero además, hay posibilidad de un tercero.
Tras su gira por Europa la semana pasada, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, enfatizó que con los Data Center cuya inversión se tiene firmada a la fecha para la capital duranguense, la entidad apunta a la principal concentración de datos a nivel Latinoamérica.
Esto porque el pasado 20 de marzo el Gobierno del Estado y la Presidencia de la Repúlica anunciaron que se destinarán dos mil 700 mdd para la creación de Fermaca Digital City, un centro de datos de 250 megavatios en la capital duranguense; mientras que la semana pasada la empresa española Cuasar Data Center Norte Uno, S. A. P. I. de C. V., confirmó también la construcción de un segundo centro de datos de clase mundial, con capacidad de 300 megavatios y clasificación Tier III, con una inversión de tres mil 200 millones de dólares.
“Ahorita somos los más grandes de Latinoamérica ya con estos dos Data Center, pero podemos ser los más grandes del mundo en el tema de centro de datos porque ya hay otra empresa, que no está firmada, que quiere poner otro en la Comarca Lagunera”, advirtió.
Sin embargo, omitió abundar sobre esta última inversión y el origen de la empresa, hasta que se pueda avanzar en su posible consolidación.
Pero precisó que la construcción por parte de Cuasar Data Center Norte Uno se espera que inicie en no más de dos meses, pues ya tienen los permisos necesarios del Gobierno Federal; solamente están buscando definir la ubicación exacta, que estaría en un polígono por la salida carretera a México, que distribuiría fibra óptica hacia esa zona de la capital duranguense. Aunada a la fibra que se dotará hacia el Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID), con el Data Center de Fermaca Digital City.
“Está bien interesante porque aparte con los dos Data Center ya nos están hablando empresas que se quieren venir a Durango”, comentó.